Características epidemiológicas y clínicas del paciente con pie diabético de riesgo atendidos en el programa de diabetes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna de julio a diciembre del 2018
Descripción del Articulo
Introducción: Las personas con diabetes se enfrentan a un riesgo de amputación debido a complicaciones angio y neuropáticas que conllevan a riesgo de lesiones dérmicas e infecciones. Objetivo: Determinar las características epidemiológicas y clínicas de los pacientes con pie diabético de riesgo. Mat...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3628 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3628 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diabetes Mellitus Tipo 2 Factores de Riesgo Neuropatias Diabéticas Pie Diabético |
Sumario: | Introducción: Las personas con diabetes se enfrentan a un riesgo de amputación debido a complicaciones angio y neuropáticas que conllevan a riesgo de lesiones dérmicas e infecciones. Objetivo: Determinar las características epidemiológicas y clínicas de los pacientes con pie diabético de riesgo. Materiales y métodos: Se realizó un estudio tipo descriptivo, transversal, retrospectivo, durante los meses de julio a diciembre del 2018, en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 atendidos en el Programa de Diabetes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna. Resultados: Las características epidemiológicas y clínicas corresponden a: El trabajador independiente (73,68 %), sexo femenino (60,90 %), analfabeto (53,76 %) y edad de 60 años a más (40,60 %). a tiempo de enfermedad entre 1 a 5 años (46,99 %), riesgo elevado según perímetro abdominal (45,49 %), calzado alterado (39,85 %), hiperqueratosis (36,47 %), dolor en reposo (28,20 %) y dedos en martillo (22,93 %). Conclusiones: El riesgo de presentar mayor grado de pie diabético corresponde a 79,32 % como riesgo inminente en el paciente con pie diabético y el principal factor de riesgo corresponde a daño del calzado OR: 4,458; p=0,000 y los principales factores protectores son uso de dieta y metformina. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).