Aplicación del modelo didáctico integral para mejorar el aprendizaje de conceptos de los estudiantes en el área de ciencia, tecnología y ambiente de la Institución Educativa Coronel Bolognesi de la ciudad de Tacna, año 2013
Descripción del Articulo
La investigación realizada es de tipo aplicada, fue realizada con el objetivo de determinar si con la aplicación del Modelo Didáctico Integral mejora el aprendizaje de conceptos en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente de los estudiantes de la I. E. Coronel Bolognesi, año 2013. Se utilizó el dis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3575 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3575 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje Alumno de escuela secundaria Métodos de aprendizaje |
id |
UNJB_6bf2a25ad90740ddb71096e8561cec64 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/3575 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Che Piu Salazar, Percy AntonioHuarachi Chuquimia, Gladys2019-05-10T20:14:12Z2019-05-10T20:14:12Z201609_2016_huarachi_chuquimia_g_espg_doctorado_ciencias_educacion.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3575La investigación realizada es de tipo aplicada, fue realizada con el objetivo de determinar si con la aplicación del Modelo Didáctico Integral mejora el aprendizaje de conceptos en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente de los estudiantes de la I. E. Coronel Bolognesi, año 2013. Se utilizó el diseño cuasiexperimental con un grupo de control y otro grupo experimental. Los resultados nos demuestran que con la aplicación del modelo didáctico integral en los estudiantes del 2° de educación secundaria de la Institución Educativa “Coronel Bolognesi” ha mejorado significativamente el nivel de aprendizaje de conceptos en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente de los estudiantes del grupo experimental en comparación de los estudiantes del grupo de control, quienes no recibieron el tratamiento. Una de las evidencias es el promedio alcanzado al finalizar la aplicación del modelo didáctico donde el grupo experimental obtiene un promedio de13, 13 y el grupo de control 10,84 en lo que se refiere al manejo de conceptos científicos.Made available in DSpace on 2019-05-10T20:14:12Z (GMT). No. of bitstreams: 1 09_2016_huarachi_chuquimia_g_espg_doctorado_ciencias_educacion.pdf: 4722860 bytes, checksum: 62799e288b6e75be5e21def10e1ea408 (MD5) Previous issue date: 2016Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGAprendizajeAlumno de escuela secundariaMétodos de aprendizajeAplicación del modelo didáctico integral para mejorar el aprendizaje de conceptos de los estudiantes en el área de ciencia, tecnología y ambiente de la Institución Educativa Coronel Bolognesi de la ciudad de Tacna, año 2013info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela de PosgradoDoctoradoEducaciónTEXT09_2016_huarachi_chuquimia_g_espg_doctorado_ciencias_educacion.pdf.txt09_2016_huarachi_chuquimia_g_espg_doctorado_ciencias_educacion.pdf.txtExtracted texttext/plain394943http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3575/2/09_2016_huarachi_chuquimia_g_espg_doctorado_ciencias_educacion.pdf.txt556b253e0a99d1d54983ac02832d255cMD52ORIGINAL09_2016_huarachi_chuquimia_g_espg_doctorado_ciencias_educacion.pdfapplication/pdf4722860http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3575/1/09_2016_huarachi_chuquimia_g_espg_doctorado_ciencias_educacion.pdf62799e288b6e75be5e21def10e1ea408MD51UNJBG/3575oai:172.16.0.151:UNJBG/35752022-03-01 00:58:53.163Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación del modelo didáctico integral para mejorar el aprendizaje de conceptos de los estudiantes en el área de ciencia, tecnología y ambiente de la Institución Educativa Coronel Bolognesi de la ciudad de Tacna, año 2013 |
title |
Aplicación del modelo didáctico integral para mejorar el aprendizaje de conceptos de los estudiantes en el área de ciencia, tecnología y ambiente de la Institución Educativa Coronel Bolognesi de la ciudad de Tacna, año 2013 |
spellingShingle |
Aplicación del modelo didáctico integral para mejorar el aprendizaje de conceptos de los estudiantes en el área de ciencia, tecnología y ambiente de la Institución Educativa Coronel Bolognesi de la ciudad de Tacna, año 2013 Huarachi Chuquimia, Gladys Aprendizaje Alumno de escuela secundaria Métodos de aprendizaje |
title_short |
Aplicación del modelo didáctico integral para mejorar el aprendizaje de conceptos de los estudiantes en el área de ciencia, tecnología y ambiente de la Institución Educativa Coronel Bolognesi de la ciudad de Tacna, año 2013 |
title_full |
Aplicación del modelo didáctico integral para mejorar el aprendizaje de conceptos de los estudiantes en el área de ciencia, tecnología y ambiente de la Institución Educativa Coronel Bolognesi de la ciudad de Tacna, año 2013 |
title_fullStr |
Aplicación del modelo didáctico integral para mejorar el aprendizaje de conceptos de los estudiantes en el área de ciencia, tecnología y ambiente de la Institución Educativa Coronel Bolognesi de la ciudad de Tacna, año 2013 |
title_full_unstemmed |
Aplicación del modelo didáctico integral para mejorar el aprendizaje de conceptos de los estudiantes en el área de ciencia, tecnología y ambiente de la Institución Educativa Coronel Bolognesi de la ciudad de Tacna, año 2013 |
title_sort |
Aplicación del modelo didáctico integral para mejorar el aprendizaje de conceptos de los estudiantes en el área de ciencia, tecnología y ambiente de la Institución Educativa Coronel Bolognesi de la ciudad de Tacna, año 2013 |
author |
Huarachi Chuquimia, Gladys |
author_facet |
Huarachi Chuquimia, Gladys |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Che Piu Salazar, Percy Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huarachi Chuquimia, Gladys |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aprendizaje Alumno de escuela secundaria Métodos de aprendizaje |
topic |
Aprendizaje Alumno de escuela secundaria Métodos de aprendizaje |
description |
La investigación realizada es de tipo aplicada, fue realizada con el objetivo de determinar si con la aplicación del Modelo Didáctico Integral mejora el aprendizaje de conceptos en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente de los estudiantes de la I. E. Coronel Bolognesi, año 2013. Se utilizó el diseño cuasiexperimental con un grupo de control y otro grupo experimental. Los resultados nos demuestran que con la aplicación del modelo didáctico integral en los estudiantes del 2° de educación secundaria de la Institución Educativa “Coronel Bolognesi” ha mejorado significativamente el nivel de aprendizaje de conceptos en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente de los estudiantes del grupo experimental en comparación de los estudiantes del grupo de control, quienes no recibieron el tratamiento. Una de las evidencias es el promedio alcanzado al finalizar la aplicación del modelo didáctico donde el grupo experimental obtiene un promedio de13, 13 y el grupo de control 10,84 en lo que se refiere al manejo de conceptos científicos. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-10T20:14:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-10T20:14:12Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
09_2016_huarachi_chuquimia_g_espg_doctorado_ciencias_educacion.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3575 |
identifier_str_mv |
09_2016_huarachi_chuquimia_g_espg_doctorado_ciencias_educacion.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3575 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3575/2/09_2016_huarachi_chuquimia_g_espg_doctorado_ciencias_educacion.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3575/1/09_2016_huarachi_chuquimia_g_espg_doctorado_ciencias_educacion.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
556b253e0a99d1d54983ac02832d255c 62799e288b6e75be5e21def10e1ea408 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855216802234368 |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).