Gestión de residuos sólidos en la institución educativa “Jorge Martorell Flores” - Tacna
Descripción del Articulo
Para la realización del Plan de manejo de residuos sólidos (PMRS) se seleccionó el centro Educativo “Jorge Martorell Flores - Tacna”, se determinó la cantidad de material de residuo sólidos que se puede reciclar, botellas de plástico 23,45 %, papeles 32,81 % y residuos orgánicos 16,32 %, con una GPC...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/975 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/975 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Manejo de desechos Desechos sólidos Desarrollo sustentable Institución de enseñanza |
| id |
UNJB_69b8bd46d8bb3700b3bf2213cfc4239d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/975 |
| network_acronym_str |
UNJB |
| network_name_str |
UNJBG-Institucional |
| repository_id_str |
2752 |
| spelling |
Pacheco Pacheco, Alberto SabinoChurata Neira, Alexander2017-04-06T16:56:16Z2017-04-06T16:56:16Z2017http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/975Para la realización del Plan de manejo de residuos sólidos (PMRS) se seleccionó el centro Educativo “Jorge Martorell Flores - Tacna”, se determinó la cantidad de material de residuo sólidos que se puede reciclar, botellas de plástico 23,45 %, papeles 32,81 % y residuos orgánicos 16,32 %, con una GPC de 0,096 kg/estudiante/día, seguido por una encuesta para determinar el nivel de conocimientos que tienen los estudiantes sobre los residuo sólidos, 43,40 % de los alumnos conocen los colores correspondientes a cada uno de los recipientes, el 85,71 % los alumnos consideran que el tema de manejo adecuado de residuos sólidos debe ser tratado en su colegio, por lo cual se propuso un plan de manejo de residuos sólidos, que pueda adaptarse a la realidad del centro educativo, y favorecer el manejo de los residuos sólidos para mejorar la calidad de vida, la segregación correcta de los mismos con propuestas innovadoras, que a un largo plazo se pueda auto financiar y generar fondos para el centro educativo.Made available in DSpace on 2017-04-06T16:56:16Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TM233_Churata_Neira_A .pdf: 3670095 bytes, checksum: 032a91e5ff1d685123e322bf49bd1056 (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGManejo de desechosDesechos sólidosDesarrollo sustentableInstitución de enseñanzaGestión de residuos sólidos en la institución educativa “Jorge Martorell Flores” - Tacnainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias (Magíster Scientiae) con mención en Gestión Ambiental y Desarrollo SostenibleUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela de PosgradoMaestríaGestión ambientalTEXTTM233_Churata_Neira_A .pdf.txtTM233_Churata_Neira_A .pdf.txtExtracted texttext/plain147424http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/975/2/TM233_Churata_Neira_A%20.pdf.txte4c2b774e5877f52ed1d362edac6fba9MD52ORIGINALTM233_Churata_Neira_A .pdfapplication/pdf3670095http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/975/1/TM233_Churata_Neira_A%20.pdf032a91e5ff1d685123e322bf49bd1056MD51UNJBG/975oai:172.16.0.151:UNJBG/9752023-07-24 11:59:03.471Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de residuos sólidos en la institución educativa “Jorge Martorell Flores” - Tacna |
| title |
Gestión de residuos sólidos en la institución educativa “Jorge Martorell Flores” - Tacna |
| spellingShingle |
Gestión de residuos sólidos en la institución educativa “Jorge Martorell Flores” - Tacna Churata Neira, Alexander Manejo de desechos Desechos sólidos Desarrollo sustentable Institución de enseñanza |
| title_short |
Gestión de residuos sólidos en la institución educativa “Jorge Martorell Flores” - Tacna |
| title_full |
Gestión de residuos sólidos en la institución educativa “Jorge Martorell Flores” - Tacna |
| title_fullStr |
Gestión de residuos sólidos en la institución educativa “Jorge Martorell Flores” - Tacna |
| title_full_unstemmed |
Gestión de residuos sólidos en la institución educativa “Jorge Martorell Flores” - Tacna |
| title_sort |
Gestión de residuos sólidos en la institución educativa “Jorge Martorell Flores” - Tacna |
| author |
Churata Neira, Alexander |
| author_facet |
Churata Neira, Alexander |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pacheco Pacheco, Alberto Sabino |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Churata Neira, Alexander |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Manejo de desechos Desechos sólidos Desarrollo sustentable Institución de enseñanza |
| topic |
Manejo de desechos Desechos sólidos Desarrollo sustentable Institución de enseñanza |
| description |
Para la realización del Plan de manejo de residuos sólidos (PMRS) se seleccionó el centro Educativo “Jorge Martorell Flores - Tacna”, se determinó la cantidad de material de residuo sólidos que se puede reciclar, botellas de plástico 23,45 %, papeles 32,81 % y residuos orgánicos 16,32 %, con una GPC de 0,096 kg/estudiante/día, seguido por una encuesta para determinar el nivel de conocimientos que tienen los estudiantes sobre los residuo sólidos, 43,40 % de los alumnos conocen los colores correspondientes a cada uno de los recipientes, el 85,71 % los alumnos consideran que el tema de manejo adecuado de residuos sólidos debe ser tratado en su colegio, por lo cual se propuso un plan de manejo de residuos sólidos, que pueda adaptarse a la realidad del centro educativo, y favorecer el manejo de los residuos sólidos para mejorar la calidad de vida, la segregación correcta de los mismos con propuestas innovadoras, que a un largo plazo se pueda auto financiar y generar fondos para el centro educativo. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-04-06T16:56:16Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-04-06T16:56:16Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/975 |
| url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/975 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
| instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| instacron_str |
UNJBG |
| institution |
UNJBG |
| reponame_str |
UNJBG-Institucional |
| collection |
UNJBG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/975/2/TM233_Churata_Neira_A%20.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/975/1/TM233_Churata_Neira_A%20.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e4c2b774e5877f52ed1d362edac6fba9 032a91e5ff1d685123e322bf49bd1056 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
| _version_ |
1773231728272343040 |
| score |
13.955691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).