Impacto ambiental producido por los botaderos de desmonte y pads de lixiviación en la mina Santa Rosa de Puno
Descripción del Articulo
La minería en su conjunto produce toda una serie de contaminantes gaseosos, líquidos y sólidos, que de una forma u otra van a parar al suelo. Esto sucede entre otros por el vertido directo de los productos líquidos de la actividad minera y metalúrgica, o por la infiltración de productos de lixiviaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/702 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/702 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación del impacto ambiental Desmontes Lixiviación Mina Santa Rosa Puno |
id |
UNJB_624ec303475612e5e665d7efa88876ef |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/702 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
García Espinoza, Antonina JuanaOrtiz Quintanilla, Salomón Medardo2016-08-25T15:56:23Z2016-08-25T15:56:23Z2011TM0008http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/702La minería en su conjunto produce toda una serie de contaminantes gaseosos, líquidos y sólidos, que de una forma u otra van a parar al suelo. Esto sucede entre otros por el vertido directo de los productos líquidos de la actividad minera y metalúrgica, o por la infiltración de productos de lixiviación del entorno minero: aguas provenientes de minas a cielo abierto, botaderos, etc. En la presente Tesis se va a considerar solo dos elementos generadores de impacto: los botaderos y los pads de lixiviación determinando la influencia del control físico de ambos en la Mina Santa Rosa aplicando el método de Bishop, Janbu y el sueco de las dovelas de Fellenius, calculando el talud de banco necesario para que tenga buena estabilidad y en un plan de cierre pueda sostener la cobertura de tierra y arcilla, así como también el empleo del método de banquetas. En otro punto se determina la contaminación por aguas ácidas producido por el pad de lixiviación, mas no por el botadero, debiendo por tanto tomarse las medidas de previsión respectivas.Made available in DSpace on 2016-08-25T15:56:23Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TM0008.pdf: 3765846 bytes, checksum: 3298523d41f9daa6f2661681550ad5bc (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGEvaluación del impacto ambientalDesmontesLixiviaciónMina Santa RosaPunoImpacto ambiental producido por los botaderos de desmonte y pads de lixiviación en la mina Santa Rosa de Punoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias (Magíster Scientiae) con mención en Gestión Ambiental y Desarrollo SostenibleUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela de PosgradoMaestríaGestión ambientalTEXTTM0008.pdf.txtTM0008.pdf.txtExtracted texttext/plain181939http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/702/2/TM0008.pdf.txte0744384f1cf1fec3fbd364db0a0144aMD52ORIGINALTM0008.pdfapplication/pdf3765846http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/702/1/TM0008.pdf3298523d41f9daa6f2661681550ad5bcMD51UNJBG/702oai:172.16.0.151:UNJBG/7022022-03-01 00:07:42.967Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Impacto ambiental producido por los botaderos de desmonte y pads de lixiviación en la mina Santa Rosa de Puno |
title |
Impacto ambiental producido por los botaderos de desmonte y pads de lixiviación en la mina Santa Rosa de Puno |
spellingShingle |
Impacto ambiental producido por los botaderos de desmonte y pads de lixiviación en la mina Santa Rosa de Puno Ortiz Quintanilla, Salomón Medardo Evaluación del impacto ambiental Desmontes Lixiviación Mina Santa Rosa Puno |
title_short |
Impacto ambiental producido por los botaderos de desmonte y pads de lixiviación en la mina Santa Rosa de Puno |
title_full |
Impacto ambiental producido por los botaderos de desmonte y pads de lixiviación en la mina Santa Rosa de Puno |
title_fullStr |
Impacto ambiental producido por los botaderos de desmonte y pads de lixiviación en la mina Santa Rosa de Puno |
title_full_unstemmed |
Impacto ambiental producido por los botaderos de desmonte y pads de lixiviación en la mina Santa Rosa de Puno |
title_sort |
Impacto ambiental producido por los botaderos de desmonte y pads de lixiviación en la mina Santa Rosa de Puno |
author |
Ortiz Quintanilla, Salomón Medardo |
author_facet |
Ortiz Quintanilla, Salomón Medardo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
García Espinoza, Antonina Juana |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ortiz Quintanilla, Salomón Medardo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación del impacto ambiental Desmontes Lixiviación Mina Santa Rosa Puno |
topic |
Evaluación del impacto ambiental Desmontes Lixiviación Mina Santa Rosa Puno |
description |
La minería en su conjunto produce toda una serie de contaminantes gaseosos, líquidos y sólidos, que de una forma u otra van a parar al suelo. Esto sucede entre otros por el vertido directo de los productos líquidos de la actividad minera y metalúrgica, o por la infiltración de productos de lixiviación del entorno minero: aguas provenientes de minas a cielo abierto, botaderos, etc. En la presente Tesis se va a considerar solo dos elementos generadores de impacto: los botaderos y los pads de lixiviación determinando la influencia del control físico de ambos en la Mina Santa Rosa aplicando el método de Bishop, Janbu y el sueco de las dovelas de Fellenius, calculando el talud de banco necesario para que tenga buena estabilidad y en un plan de cierre pueda sostener la cobertura de tierra y arcilla, así como también el empleo del método de banquetas. En otro punto se determina la contaminación por aguas ácidas producido por el pad de lixiviación, mas no por el botadero, debiendo por tanto tomarse las medidas de previsión respectivas. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-25T15:56:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-25T15:56:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM0008 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/702 |
identifier_str_mv |
TM0008 |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/702 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/702/2/TM0008.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/702/1/TM0008.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e0744384f1cf1fec3fbd364db0a0144a 3298523d41f9daa6f2661681550ad5bc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855203137191936 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).