Diseño y estabilidad de botaderos de desmonte para la remediación de pasivos ambientales de la mina recuperada - Huancavelica

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo. El diseño y análisis de estabilidad del botadero de desmonte ubicada en la zona Blenda Rubia con altitud promedio de 4390 msnm, cuyo propósito es la remediación de pasivos ambientales de la Unidad de Producción Recuperada. La conformación del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paucar Conde Gabriel Marcelino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/402
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/402
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño
Botadero de Desmonte
Remediación ambiental
Estabilidad Física.
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo. El diseño y análisis de estabilidad del botadero de desmonte ubicada en la zona Blenda Rubia con altitud promedio de 4390 msnm, cuyo propósito es la remediación de pasivos ambientales de la Unidad de Producción Recuperada. La conformación del botadero de desmonte es mediante el método de banquetas, que consiste en el apilamiento y compactación de capas de material pasivo ambiental, configurando una topografía compatible con el entamo, que tendrá una altura máxima de 10 metros, un talud de vertido de 26.56°, que asegura la estabilidad física para fines de cierre. El proyecto considera un canal de coronación de mampostería de piedra. Las pruebas geoquímicas realizadas arrojan resultados muy probables respecto a la posibilidad de generar aguas ácidas; por lo que se ha diseñado un dique perimetral de pie de talud y una franja de almacenamiento de escorrentías superficiales, impermeabilizada con geomembrana, que evitará la salida de agua fuera del depósito. La evaluación de estabilidad de taludes, basado en el método Bishop, del botadero de desmonte, con las características geométricas planteadas, garantizan una solución integral al problema de estabilidad física. Cuyo resultados en función del Factor de Seguridad son mayor al mínimo recomendable; en condiciones estáticas (FS=1.893>1.5) y condiciones Pseudoestático (FS=1.183>1.0). El factor de seguridad. calculado mediante una evaluación probabilística de la estabilidad física de los taludes de los botaderos, usando el método Monte Cario, mediante la variabilidad de los parámetros de resistencia al corte (c y ø), obteniéndose un riesgo de inestabilidad (Probabilidad de fracaso) de 2.89 E-11 %. Las principales conclusiones son: El diseño del botadero de desmonte propone una estabilidad física, geoquímica e ·hidrológica concordante con la normativa vigente en la Remediación de Pasivos Ambientales, con características de ecosistema compatible con un ambiente saludable y adecuado para el desarrollo de la vida y la preservación paisajista.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).