Influencia de la estrategia innovadora "Lukmark" en el rendimiento escolar del área de matemática en los alumnos del quinto año de secundaria de la Institución Educativa Manuel A. Odría de Tacna en el 2010
Descripción del Articulo
En la actualidad la situación real de la enseñanza de la matemática, que se imparte en las instituciones educativas del nivel secundario, en la provincia de Tacna, se enmarca dentro de los cánones tradicionales provocando el bajo rendimiento académico en el proceso de enseñanza aprendizaje de la mat...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/436 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/436 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de la enseñanza Rendimiento Matemáticas Alumnos |
| Sumario: | En la actualidad la situación real de la enseñanza de la matemática, que se imparte en las instituciones educativas del nivel secundario, en la provincia de Tacna, se enmarca dentro de los cánones tradicionales provocando el bajo rendimiento académico en el proceso de enseñanza aprendizaje de la matemática y por ende repercute en otras áreas de estudio posteriores de aprendizaje, tales como la física y la química, por lo que se propone una estrategia innovadora denominada Lukmark con la finalidad de mejorar el rendimiento académico en la enseñanza de la matemática. La estrategia mencionada es un conjunto de actividades plasmadas en procedimientos didácticos y secuencias, la cual consiste en la entrega de un tríptico que contiene la parte teórica, y luego la designación de ejercicios a los alumnos, para su exposición en el aula por parte de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).