Análisis agroeconómico de la producción del ají en el distrito de Ite – Región Tacna
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es estudiar desde el punto de vista agroeconómico, los factores empleados en el proceso de producción del ají, y las relaciones que tienen la composición física y de valor con los beneficios económicos. Se encontró disposición de 2,15 y 1,34 has en promedio para produ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/1695 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1695 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis económico Capsicum annuum Producción |
Sumario: | El objetivo de la investigación es estudiar desde el punto de vista agroeconómico, los factores empleados en el proceso de producción del ají, y las relaciones que tienen la composición física y de valor con los beneficios económicos. Se encontró disposición de 2,15 y 1,34 has en promedio para producir ají amarillo y panca. El uso de capital financiero y mano de obra es de S/. 7 038 y 65 jornales por ha. Los beneficios económicos presentan asociación moderada altamente significativa (p<0,01) con la producción de ají de 1ra y 2da calidad en ambas variedades (amarillo y panca), pero no con el precio. Por tanto, los beneficios se deben principalmente a la mayor participación de las cantidades de ají en las dos variedades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).