Síndrome de Burnout en los estudiantes de la Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna – 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en el departamento, provincia de Tacna; teniendo como objetivo evaluar el nivel del Síndrome de Burnout en los estudiantes de la Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna, donde se determinó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilcahuamán Callo, Milagros Antonieta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1745
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1745
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agotamiento profesional
Estudiante universitario
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en el departamento, provincia de Tacna; teniendo como objetivo evaluar el nivel del Síndrome de Burnout en los estudiantes de la Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna, donde se determinó el nivel de los indicadores comportamentales y los indicadores actitudinales. La metodología utilizada para colectar la información fué la "Escala Unidimensional de Burnout Estudiantil" (EUBE), que consta de quince ítems contestados mediante un escalamiento tipo Lickert de cuatro valores: nunca, algunas veces, casi siempre y siempre. El resultado general obtenido para el Síndrome de Burnout en los estudiantes de Medicina Veterinaria y Zootecnia es de nivel leve, con un porcentaje de 44.4%; los indicadores comportamentales del Burnout presenta un nivel leve, con un porcentaje de 48.2% y los indicadores actitudinales del Burnout presenta un nivel leve, con un porcentaje de 36.7%. También se determinó que el año de estudios sí influye en la presencia de estrés, indicando que el mayor nivel de estrés se presenta en alumnos del quinto año de la carrera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).