Factores psicosociales relacionados al consumo de tabaco en adolescentes de 14 a 16 años de la I.E. Don José de San Martín Tacna-2010
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo determinar la relación entre los factores psicosociales y el consumo de tabaco en adolescentes de la l. E. Don José de San Martin. Este es un estudio descriptivo, transversal y correlacional realizado en dicho colegio que se ubica en el distr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/449 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/449 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tabaco Hábito de fumar Tabaquismo Adolescentes |
| id |
UNJB_5c0c32bcce67b770363b3deb9234ffe2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/449 |
| network_acronym_str |
UNJB |
| network_name_str |
UNJBG-Institucional |
| repository_id_str |
2752 |
| spelling |
Porras Roque, María SoledadAri Meléndez, Analí Silveria2016-08-25T15:54:21Z2016-08-25T15:54:21Z2010TG0308http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/449El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo determinar la relación entre los factores psicosociales y el consumo de tabaco en adolescentes de la l. E. Don José de San Martin. Este es un estudio descriptivo, transversal y correlacional realizado en dicho colegio que se ubica en el distrito del Alto de la Alianza en la ciudad de Tacna, en el cual participaron 175 adolescentes escolares de 14 a 16 años. Para su ejecución se utilizó un cuestionario previamente validado. Se utilizó el paquete estadístico SPSS y para determinar la correlación de las variables, se hizo uso de la prueba del Chi cuadrado con un valor P aceptable menor 0,05. Los factores psicosociales se relacionan con el consumo de tabaco, de acuerdo al motivo tenemos un nivel! (77,42%), tentativa de consumo alto (68,97%), imagen atractiva (63,64%), el grado de instrucción superior de los padres (54,76%), el tipo de familia monoparental (48,65%), una mala comunicación con los padres (66,67%), una presión del grupo social alto (62,5%).Made available in DSpace on 2016-08-25T15:54:21Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TG0308.pdf: 2468982 bytes, checksum: e4cbc2383d6e1de063b0659808bc904e (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGTabacoHábito de fumarTabaquismoAdolescentesFactores psicosociales relacionados al consumo de tabaco en adolescentes de 14 a 16 años de la I.E. Don José de San Martín Tacna-2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaTEXTTG0308.pdf.txtTG0308.pdf.txtExtracted texttext/plain125772http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/449/2/TG0308.pdf.txtae31ab4ccf2b8f1da21c772c10b9f0beMD52ORIGINALTG0308.pdfapplication/pdf2468982http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/449/1/TG0308.pdfe4cbc2383d6e1de063b0659808bc904eMD51UNJBG/449oai:172.16.0.151:UNJBG/4492022-03-01 00:07:39.553Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores psicosociales relacionados al consumo de tabaco en adolescentes de 14 a 16 años de la I.E. Don José de San Martín Tacna-2010 |
| title |
Factores psicosociales relacionados al consumo de tabaco en adolescentes de 14 a 16 años de la I.E. Don José de San Martín Tacna-2010 |
| spellingShingle |
Factores psicosociales relacionados al consumo de tabaco en adolescentes de 14 a 16 años de la I.E. Don José de San Martín Tacna-2010 Ari Meléndez, Analí Silveria Tabaco Hábito de fumar Tabaquismo Adolescentes |
| title_short |
Factores psicosociales relacionados al consumo de tabaco en adolescentes de 14 a 16 años de la I.E. Don José de San Martín Tacna-2010 |
| title_full |
Factores psicosociales relacionados al consumo de tabaco en adolescentes de 14 a 16 años de la I.E. Don José de San Martín Tacna-2010 |
| title_fullStr |
Factores psicosociales relacionados al consumo de tabaco en adolescentes de 14 a 16 años de la I.E. Don José de San Martín Tacna-2010 |
| title_full_unstemmed |
Factores psicosociales relacionados al consumo de tabaco en adolescentes de 14 a 16 años de la I.E. Don José de San Martín Tacna-2010 |
| title_sort |
Factores psicosociales relacionados al consumo de tabaco en adolescentes de 14 a 16 años de la I.E. Don José de San Martín Tacna-2010 |
| author |
Ari Meléndez, Analí Silveria |
| author_facet |
Ari Meléndez, Analí Silveria |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Porras Roque, María Soledad |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ari Meléndez, Analí Silveria |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Tabaco Hábito de fumar Tabaquismo Adolescentes |
| topic |
Tabaco Hábito de fumar Tabaquismo Adolescentes |
| description |
El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo determinar la relación entre los factores psicosociales y el consumo de tabaco en adolescentes de la l. E. Don José de San Martin. Este es un estudio descriptivo, transversal y correlacional realizado en dicho colegio que se ubica en el distrito del Alto de la Alianza en la ciudad de Tacna, en el cual participaron 175 adolescentes escolares de 14 a 16 años. Para su ejecución se utilizó un cuestionario previamente validado. Se utilizó el paquete estadístico SPSS y para determinar la correlación de las variables, se hizo uso de la prueba del Chi cuadrado con un valor P aceptable menor 0,05. Los factores psicosociales se relacionan con el consumo de tabaco, de acuerdo al motivo tenemos un nivel! (77,42%), tentativa de consumo alto (68,97%), imagen atractiva (63,64%), el grado de instrucción superior de los padres (54,76%), el tipo de familia monoparental (48,65%), una mala comunicación con los padres (66,67%), una presión del grupo social alto (62,5%). |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-25T15:54:21Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-25T15:54:21Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TG0308 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/449 |
| identifier_str_mv |
TG0308 |
| url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/449 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
| instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| instacron_str |
UNJBG |
| institution |
UNJBG |
| reponame_str |
UNJBG-Institucional |
| collection |
UNJBG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/449/2/TG0308.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/449/1/TG0308.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ae31ab4ccf2b8f1da21c772c10b9f0be e4cbc2383d6e1de063b0659808bc904e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
| _version_ |
1752855201218297856 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).