Vía de parto y Apgar en gestantes con circular de cordón diagnosticado por ecografía Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene por Objetivo: Conocer la vía de parto y Apgar en gestantes con circular de cordón diagnosticado por ecografía Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2020. Métodos: La investigación fue de tipo descriptiva, cuantitativa, retrospectiva, transversal, no experimental, correlacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sosa Rengifo, Ingrid Perla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4424
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4424
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parto
Puntaje de Apgar
Cordón umbilical
Ultrasonografía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id UNJB_59d6c30a802926ecd58ed2bd9ca7564d
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/4424
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Damián López, Bernardino EleodoroSosa Rengifo, Ingrid Perla2022-04-05T20:00:09Z2022-04-05T20:00:09Z20212039_2022_sosa_rengifo_ip_facs_obstetricia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4424El presente estudio tiene por Objetivo: Conocer la vía de parto y Apgar en gestantes con circular de cordón diagnosticado por ecografía Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2020. Métodos: La investigación fue de tipo descriptiva, cuantitativa, retrospectiva, transversal, no experimental, correlacional. Se tomó una muestra constituida por todas las gestantes con diagnóstico de circular de cordón que acuden al servicio de Gineco Obstetricia del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2020. Resultados: se encontró que la incidencia de circular de cordón establecido por ecografía en el tercer trimestre fue 7,37 % de los cuales predomina el circular simple con 6,44 % seguido de circular doble con 0,98 % y circular triple con 0,03 %. Así mismo, se encontró que el Apgar que presentaron los recién nacidos con diagnóstico de circular de cordón fueron en su gran mayoría Apgar favorable (mayor a 7) tanto al minuto (96,6 %) como a los cinco minutos (99 %). Seguido de asfixia leve 2,4% al minuto y 0,5% a los cinco minutos, y solo el 1,0% presento asfixia severa al minuto. Con respecto a la vía de culminación del parto predominó el parto vaginal con 85,5 % y solo el 14,5 % fue por cesárea. En Conclusión, no se encontró relación directa entre la vía de parto y el Apgar al minuto (p=0,794) ni a los cinco minutos (p=0,843) en gestantes con diagnóstico de circular de cordón.Made available in DSpace on 2022-04-05T20:00:09Z (GMT). No. of bitstreams: 1 2039_2022_sosa_rengifo_ip_facs_obstetricia.pdf: 3612284 bytes, checksum: f951ea3ec457d48bf5c3f307c923c034 (MD5) Previous issue date: 2021Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGPartoPuntaje de ApgarCordón umbilicalUltrasonografíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Vía de parto y Apgar en gestantes con circular de cordón diagnosticado por ecografía Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en ObstetriciaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de ObstetriciaTítulo profesionalObstetriciahttps://orcid.org/0000-0002-7834-26550059718648141590914016Pilco Velásquez, Rinna MyriamMendoza Mamani, Katty GiovanaDel Lourdes Pérez, Yubitzahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINAL2039_2022_sosa_rengifo_ip_facs_obstetricia.pdfapplication/pdf3612284http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4424/1/2039_2022_sosa_rengifo_ip_facs_obstetricia.pdff951ea3ec457d48bf5c3f307c923c034MD51UNJBG/4424oai:172.16.0.151:UNJBG/44242023-02-15 20:47:19.145Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Vía de parto y Apgar en gestantes con circular de cordón diagnosticado por ecografía Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2020
title Vía de parto y Apgar en gestantes con circular de cordón diagnosticado por ecografía Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2020
spellingShingle Vía de parto y Apgar en gestantes con circular de cordón diagnosticado por ecografía Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2020
Sosa Rengifo, Ingrid Perla
Parto
Puntaje de Apgar
Cordón umbilical
Ultrasonografía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Vía de parto y Apgar en gestantes con circular de cordón diagnosticado por ecografía Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2020
title_full Vía de parto y Apgar en gestantes con circular de cordón diagnosticado por ecografía Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2020
title_fullStr Vía de parto y Apgar en gestantes con circular de cordón diagnosticado por ecografía Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2020
title_full_unstemmed Vía de parto y Apgar en gestantes con circular de cordón diagnosticado por ecografía Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2020
title_sort Vía de parto y Apgar en gestantes con circular de cordón diagnosticado por ecografía Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2020
author Sosa Rengifo, Ingrid Perla
author_facet Sosa Rengifo, Ingrid Perla
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Damián López, Bernardino Eleodoro
dc.contributor.author.fl_str_mv Sosa Rengifo, Ingrid Perla
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Parto
Puntaje de Apgar
Cordón umbilical
Ultrasonografía
topic Parto
Puntaje de Apgar
Cordón umbilical
Ultrasonografía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description El presente estudio tiene por Objetivo: Conocer la vía de parto y Apgar en gestantes con circular de cordón diagnosticado por ecografía Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2020. Métodos: La investigación fue de tipo descriptiva, cuantitativa, retrospectiva, transversal, no experimental, correlacional. Se tomó una muestra constituida por todas las gestantes con diagnóstico de circular de cordón que acuden al servicio de Gineco Obstetricia del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2020. Resultados: se encontró que la incidencia de circular de cordón establecido por ecografía en el tercer trimestre fue 7,37 % de los cuales predomina el circular simple con 6,44 % seguido de circular doble con 0,98 % y circular triple con 0,03 %. Así mismo, se encontró que el Apgar que presentaron los recién nacidos con diagnóstico de circular de cordón fueron en su gran mayoría Apgar favorable (mayor a 7) tanto al minuto (96,6 %) como a los cinco minutos (99 %). Seguido de asfixia leve 2,4% al minuto y 0,5% a los cinco minutos, y solo el 1,0% presento asfixia severa al minuto. Con respecto a la vía de culminación del parto predominó el parto vaginal con 85,5 % y solo el 14,5 % fue por cesárea. En Conclusión, no se encontró relación directa entre la vía de parto y el Apgar al minuto (p=0,794) ni a los cinco minutos (p=0,843) en gestantes con diagnóstico de circular de cordón.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-05T20:00:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-05T20:00:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 2039_2022_sosa_rengifo_ip_facs_obstetricia.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4424
identifier_str_mv 2039_2022_sosa_rengifo_ip_facs_obstetricia.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4424
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4424/1/2039_2022_sosa_rengifo_ip_facs_obstetricia.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f951ea3ec457d48bf5c3f307c923c034
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1758009969510187008
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).