Eficacia de la ultrasonografía en relación al método Johnson – Toshach para estimar el ponderado fetal en embarazos a término en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna del periodo julio – diciembre del año 2016

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar si la ultrasonografía o el método Johnson – Toshach es más eficaz para estimar el peso real de los recién nacidos a término atendidos en el Hospital Hipólito Unanue durante periodo julio – diciembre del año 2016. Material y métodos: estudio descriptivo-analítico, retrospectivo y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lanchipa Cana, Rosa Olinda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2300
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2300
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ultrasonografía prenatal
Monitoreo uterino
Edad gestacional
Nacimiento a término
Embarazo
Peso al nacer
Recién nacido
id UNJB_5113170b659b0fe8a1cf53cb61d027d7
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/2300
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Del Carpio Torres, MiguelLanchipa Cana, Rosa Olinda2018-04-21T16:22:40Z2018-04-21T16:22:40Z20171052_2017_lanchipa_cana_ro_facs_medicina_humana.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2300Objetivo: Determinar si la ultrasonografía o el método Johnson – Toshach es más eficaz para estimar el peso real de los recién nacidos a término atendidos en el Hospital Hipólito Unanue durante periodo julio – diciembre del año 2016. Material y métodos: estudio descriptivo-analítico, retrospectivo y de corte transversal del periodo de julio – diciembre del año 2016. La población corresponde a mujeres gestantes y sus recién nacidos por cesaría o parto vaginal. La población correspondió a 1697 pacientes de las cuales 200 pacientes cumples los criterios de inclusión. Se realizó la concordancia entre el peso fetal estimado por ultrasonografía y el método Johnson – Toshach con el peso neonatal inmediato. Resultado: los pesos de los recién nacidos promedio es de 3591,8 gr. Mientras que el peso estimado por ecografía es 3592 gr, con una diferencia de solo 0,2 gr. Según el análisis estadístico no existe diferencia significativa entre el peso al nacer y el peso estimado por ecografía (p=0,993). Se observa también que la el peso estimado por altura uterina es 3360 gr. Subestimando el peso real de los recién nacidos con una diferencia de -231 gr en comparación al peso real de los RN, y el análisis estadístico evidencia que esta diferencia es muy significativa (p=0,000). Conclusión: El peso de los recién nacidos a término del Hospital Hipólito Unanue durante periodo julio – diciembre del año 2016 presenta mejor correlación con el peso estimado por ecografía (R=0,682 y p=0,000).Made available in DSpace on 2018-04-21T16:22:40Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1052_2017_lanchipa_cana_ro_facs_medicina_humana.pdf: 1969710 bytes, checksum: c042f097490cbf7d79b1e393cf0c5059 (MD5) Previous issue date: 2017Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGUltrasonografía prenatalMonitoreo uterinoEdad gestacionalNacimiento a términoEmbarazoPeso al nacerRecién nacidoEficacia de la ultrasonografía en relación al método Johnson – Toshach para estimar el ponderado fetal en embarazos a término en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna del periodo julio – diciembre del año 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Medicina HumanaTitulo profesionalMedicina HumanaTEXT1052_2017_lanchipa_cana_ro_facs_medicina_humana.pdf.txt1052_2017_lanchipa_cana_ro_facs_medicina_humana.pdf.txtExtracted texttext/plain147963http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2300/2/1052_2017_lanchipa_cana_ro_facs_medicina_humana.pdf.txtfa23a5ecb6e5f51f6bc69daca81d5ebbMD52ORIGINAL1052_2017_lanchipa_cana_ro_facs_medicina_humana.pdfapplication/pdf1969710http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2300/1/1052_2017_lanchipa_cana_ro_facs_medicina_humana.pdfc042f097490cbf7d79b1e393cf0c5059MD51UNJBG/2300oai:172.16.0.151:UNJBG/23002022-03-01 00:58:54.265Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Eficacia de la ultrasonografía en relación al método Johnson – Toshach para estimar el ponderado fetal en embarazos a término en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna del periodo julio – diciembre del año 2016
title Eficacia de la ultrasonografía en relación al método Johnson – Toshach para estimar el ponderado fetal en embarazos a término en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna del periodo julio – diciembre del año 2016
spellingShingle Eficacia de la ultrasonografía en relación al método Johnson – Toshach para estimar el ponderado fetal en embarazos a término en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna del periodo julio – diciembre del año 2016
Lanchipa Cana, Rosa Olinda
Ultrasonografía prenatal
Monitoreo uterino
Edad gestacional
Nacimiento a término
Embarazo
Peso al nacer
Recién nacido
title_short Eficacia de la ultrasonografía en relación al método Johnson – Toshach para estimar el ponderado fetal en embarazos a término en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna del periodo julio – diciembre del año 2016
title_full Eficacia de la ultrasonografía en relación al método Johnson – Toshach para estimar el ponderado fetal en embarazos a término en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna del periodo julio – diciembre del año 2016
title_fullStr Eficacia de la ultrasonografía en relación al método Johnson – Toshach para estimar el ponderado fetal en embarazos a término en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna del periodo julio – diciembre del año 2016
title_full_unstemmed Eficacia de la ultrasonografía en relación al método Johnson – Toshach para estimar el ponderado fetal en embarazos a término en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna del periodo julio – diciembre del año 2016
title_sort Eficacia de la ultrasonografía en relación al método Johnson – Toshach para estimar el ponderado fetal en embarazos a término en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna del periodo julio – diciembre del año 2016
author Lanchipa Cana, Rosa Olinda
author_facet Lanchipa Cana, Rosa Olinda
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Del Carpio Torres, Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Lanchipa Cana, Rosa Olinda
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ultrasonografía prenatal
Monitoreo uterino
Edad gestacional
Nacimiento a término
Embarazo
Peso al nacer
Recién nacido
topic Ultrasonografía prenatal
Monitoreo uterino
Edad gestacional
Nacimiento a término
Embarazo
Peso al nacer
Recién nacido
description Objetivo: Determinar si la ultrasonografía o el método Johnson – Toshach es más eficaz para estimar el peso real de los recién nacidos a término atendidos en el Hospital Hipólito Unanue durante periodo julio – diciembre del año 2016. Material y métodos: estudio descriptivo-analítico, retrospectivo y de corte transversal del periodo de julio – diciembre del año 2016. La población corresponde a mujeres gestantes y sus recién nacidos por cesaría o parto vaginal. La población correspondió a 1697 pacientes de las cuales 200 pacientes cumples los criterios de inclusión. Se realizó la concordancia entre el peso fetal estimado por ultrasonografía y el método Johnson – Toshach con el peso neonatal inmediato. Resultado: los pesos de los recién nacidos promedio es de 3591,8 gr. Mientras que el peso estimado por ecografía es 3592 gr, con una diferencia de solo 0,2 gr. Según el análisis estadístico no existe diferencia significativa entre el peso al nacer y el peso estimado por ecografía (p=0,993). Se observa también que la el peso estimado por altura uterina es 3360 gr. Subestimando el peso real de los recién nacidos con una diferencia de -231 gr en comparación al peso real de los RN, y el análisis estadístico evidencia que esta diferencia es muy significativa (p=0,000). Conclusión: El peso de los recién nacidos a término del Hospital Hipólito Unanue durante periodo julio – diciembre del año 2016 presenta mejor correlación con el peso estimado por ecografía (R=0,682 y p=0,000).
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-21T16:22:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-21T16:22:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 1052_2017_lanchipa_cana_ro_facs_medicina_humana.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2300
identifier_str_mv 1052_2017_lanchipa_cana_ro_facs_medicina_humana.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2300
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2300/2/1052_2017_lanchipa_cana_ro_facs_medicina_humana.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2300/1/1052_2017_lanchipa_cana_ro_facs_medicina_humana.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv fa23a5ecb6e5f51f6bc69daca81d5ebb
c042f097490cbf7d79b1e393cf0c5059
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855209595371520
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).