Eficacia de la ultrasonografía en relación al método Johnson – Toshach para estimar el ponderado fetal en embarazos a término en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna del periodo julio – diciembre del año 2016
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar si la ultrasonografía o el método Johnson – Toshach es más eficaz para estimar el peso real de los recién nacidos a término atendidos en el Hospital Hipólito Unanue durante periodo julio – diciembre del año 2016. Material y métodos: estudio descriptivo-analítico, retrospectivo y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2300 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2300 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ultrasonografía prenatal Monitoreo uterino Edad gestacional Nacimiento a término Embarazo Peso al nacer Recién nacido |
Sumario: | Objetivo: Determinar si la ultrasonografía o el método Johnson – Toshach es más eficaz para estimar el peso real de los recién nacidos a término atendidos en el Hospital Hipólito Unanue durante periodo julio – diciembre del año 2016. Material y métodos: estudio descriptivo-analítico, retrospectivo y de corte transversal del periodo de julio – diciembre del año 2016. La población corresponde a mujeres gestantes y sus recién nacidos por cesaría o parto vaginal. La población correspondió a 1697 pacientes de las cuales 200 pacientes cumples los criterios de inclusión. Se realizó la concordancia entre el peso fetal estimado por ultrasonografía y el método Johnson – Toshach con el peso neonatal inmediato. Resultado: los pesos de los recién nacidos promedio es de 3591,8 gr. Mientras que el peso estimado por ecografía es 3592 gr, con una diferencia de solo 0,2 gr. Según el análisis estadístico no existe diferencia significativa entre el peso al nacer y el peso estimado por ecografía (p=0,993). Se observa también que la el peso estimado por altura uterina es 3360 gr. Subestimando el peso real de los recién nacidos con una diferencia de -231 gr en comparación al peso real de los RN, y el análisis estadístico evidencia que esta diferencia es muy significativa (p=0,000). Conclusión: El peso de los recién nacidos a término del Hospital Hipólito Unanue durante periodo julio – diciembre del año 2016 presenta mejor correlación con el peso estimado por ecografía (R=0,682 y p=0,000). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).