Determinación del tipo de injerto y yema en el prendimiento de naranja variedad Washington navel (Citrus sinensis L.) en patrón mandarina cleopatra en el Instituto de Investigación, Producción y Extensión Agraria Tacna – 2012
Descripción del Articulo
El presente trabajo se desarrolló en el Instituto de Investigación, Producción y Extensión Agraria, cuyo objetivo fue determinar el tipo de injerto y yema en el prendimiento de la variedad Washington Navel, sobre patrón Mandarina cleopatra. Se evaluaron tres tipos de injerto (púa, corona e inglés do...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/1704 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1704 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Citrus sinensis Injerto (plantas) Naranjas Propagación de plantas |
Sumario: | El presente trabajo se desarrolló en el Instituto de Investigación, Producción y Extensión Agraria, cuyo objetivo fue determinar el tipo de injerto y yema en el prendimiento de la variedad Washington Navel, sobre patrón Mandarina cleopatra. Se evaluaron tres tipos de injerto (púa, corona e inglés doble) con dos tipos de yema (axilar y terminal), en un Diseño completamente Aleatorio con arreglo factorial 3x2, con 6 tratamientos y 4 repeticiones. Los resultados a los 150 días, evidenciaron que el T2 (injerto de púa y yema axilar) obtuvo mayor prendimiento; en altura de injerto, el T3 (injerto de corona, yema terminal) influyo en el crecimiento del brote y el T6 (injerto de inglés doble yema axilar) influyó en el área foliar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).