Aplicación de las imágenes aster para la determinación de alteraciones hidrotermales en la franja metalogenética de yacimientos epitermales de la cordillera occidental del sur del Perú

Descripción del Articulo

Las imágenes ASTER fueron analizadas para correlacionar las alteraciones hidrotermales de los depósitos de Santa Rosa, Tukari, Sector de Charaque (cuadrángulo Huaytiri). La imagen del cuadrángulo Huaytiri (34v) fue procesado digitalmente y los resultados fueron presentados en combinaciones de bandas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huanacuni Mamani, Dina Hilda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2800
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2800
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prospección geológica
Prospección minera
Yacimientos minerales
Descripción
Sumario:Las imágenes ASTER fueron analizadas para correlacionar las alteraciones hidrotermales de los depósitos de Santa Rosa, Tukari, Sector de Charaque (cuadrángulo Huaytiri). La imagen del cuadrángulo Huaytiri (34v) fue procesado digitalmente y los resultados fueron presentados en combinaciones de bandas, cocientes, componentes principales - PCA, mapas de clasificación y anomalías de alteración hidrotermal. En la evaluación de campo de los yacimientos de Santa Rosa y Tukari, se identificó y correlacionaron con los mapas de anomalías de alteraciones hidrotermales y anomalías espectrales producidas en el procesamiento digital de la imagen. Los estudios petrográficos y geoquímicos demostraron que el cociente 4/6 resalta la zona de alteración argílica (cuarzo- alunita, pirofilita), el cociente 5/6 la alteración fílica (cuarzo-sericita) tiene una alta correlación con las aureolas de alteración mapeadas en los distritos de Santa Rosa y Tukari. Mediciones de reflectancia obtenidas con el espectrómeto PIMA/SP de las rocas en las zonas de alteración y alrededores de las minas nos demostraron que la zona argílica avanzada tiene alta reflectancia sílice-alunita, la cual se encuentra en la parte central de los depósitos epitermales de alta sulfuración. Finalmente, la correlación entre el resultado de las anomalías de las imágenes ASTER, petromineralógico, espectral y geofísica radiométrica son herramientas que nos ayudaran a discriminar y definir target de perforación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).