Propuesta para mejorar el proceso de centrifugado en la fabricación de postes utilizando un motor de rotación eléctrico para la empresa PRETAC SAC, 2021
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue proponer el mejoramiento del proceso de centrifugado en la fabricación de postes utilizando un motor de rotación eléctrico para la empresa PRETAC SAC, 2021. Los componentes metodológicos utilizados, fueron de un tipo de investigación aplicada, el diseño fue no exp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/4765 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4765 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centrifugación Motores eléctricos Procesos industriales https:/purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue proponer el mejoramiento del proceso de centrifugado en la fabricación de postes utilizando un motor de rotación eléctrico para la empresa PRETAC SAC, 2021. Los componentes metodológicos utilizados, fueron de un tipo de investigación aplicada, el diseño fue no experimental y no hubo alguna modificación en las variables estudiadas, la población estuvo compuesta por los motores de rotación para el proceso de centrifugado de postes, como instrumento se utilizó una guía de observación donde se apuntaron los tiempos de proceso y un pequeño cuestionario para recoger la información de los colaboradores de la empresa. La principal conclusión es que, a través de la propuesta, luego de las evaluaciones respectivas se logró establecer que, si es posible el mejoramiento del proceso de centrifugado en la fabricación de postes, reemplazando un motor de combustión interna por un motor de rotación eléctrico para la empresa PRETAC SAC, 2021. Se llegó a esta conclusión porque principalmente se reducen los costos en energía en S/ 1,9539 soles por cada poste y se reducen los tiempos de centrifugado en 1,5 minutos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).