Diseño de banco de pruebas para determinar parámetros de funcionamiento en motores eléctricos trifásicos de hasta 20 Hp - Empresa ANORSAC - Chiclayo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se basa en la necesidad de contar con un banco de pruebas para motores eléctricos trifásicos de hasta 20 hp. Se fundamenta en determinar parámetros de funcionamiento mediante ensayos a través del acoplamiento del motor con un freno dinamométrico de corrientes par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Agapito Puse, Jhan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49246
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/49246
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Motores eléctricos
Motores de induccción
Motores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se basa en la necesidad de contar con un banco de pruebas para motores eléctricos trifásicos de hasta 20 hp. Se fundamenta en determinar parámetros de funcionamiento mediante ensayos a través del acoplamiento del motor con un freno dinamométrico de corrientes parasitas y la realización de las mediciones con la instrumentación de calidad seleccionada. El objetivo de diseñar un banco de pruebas es para que sea de gran ayuda al personal técnico del área de mantenimiento de la empresa ANORSAC, después de haber realizado las actividades de reparación y/o mantenimiento de los motores eléctricos. La estructura es adaptable a motores eléctricos trifásicos de diferentes tipos de hasta 20 hp. La necesidad que se desea cubrir es manipular el banco para realizar pruebas de caracterización de motores, a su vez adquirir datos con la instrumentación que se cuenta y comprobar los datos para su análisis, es por la cual en este trabajo de investigación se planteó el siguiente problema ¿Cómo determinar los parámetros de funcionamiento en los motores eléctricos trifásicos de la empresa Azucarera del Norte después de su reparación y/o mantenimiento mediante el uso de un banco de pruebas?, teniendo que trabajar la información directamente obtenida del campo, analizarla y plasmarla para la realización de los resultados. Para lograr los objetivos del estudio, se acude al empleo de técnicas de investigación, como análisis de documentos, la observación directa y la entrevista, para entender el problema y la propuesta alternativa. Con ello se pretende conocer el grado del problema con los objetivos de la empresa y en función de ello tomar decisiones que vayan en beneficio de las empresas. Así, los resultados de la investigación se apoyan en técnicas de investigación válidas en el medio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).