Recuperación de oro de minerales auríferos de altas leyes en el Distrito de Ollachea en la Provincia de Carabaya – Región Puno
Descripción del Articulo
En el estudio de la lixiviación de minerales auríferos del distrito de Ollachea, provincia Carabaya, región Puno, se determinó el consumo de reactivos para la lixiviación por agitación y lixiviación en botella, la principal determinación fue el cianuro libre ya que comprende el ácido cianhídrico (HC...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/4576 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4576 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Oro Lixiviación Minerales Cianuros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | En el estudio de la lixiviación de minerales auríferos del distrito de Ollachea, provincia Carabaya, región Puno, se determinó el consumo de reactivos para la lixiviación por agitación y lixiviación en botella, la principal determinación fue el cianuro libre ya que comprende el ácido cianhídrico (HCN) y el ión cianuro (CN- ) presentes en la solución, también se determinó el consumo de NaCN dando como resultado para la lixiviación por agitación a un tiempo de 72 horas 9,67 kg/t de mineral; por otro lado, también se tiene el consumo de NaCN dando como resultado para la lixiviación en botella a un tiempo de 72 horas 9,64 kg/t de mineral. La disolución del oro para lograr la recuperación óptima en la cianuración del mineral por agitación, se obtiene una recuperación de oro de 81,78 % en la lixiviación en botella, y la recuperación en la lixiviación por agitación de un 81,90 %, por un tiempo de 72 horas, por lo tanto, el proceso de lixiviación en botella nos da una mejor recuperación de oro. También se realizó el balance metalúrgico para pruebas de lixiviación, en las tablas 9 y 10 se observa el balance metalúrgico obtenido en las pruebas realizadas para la tesis, considerando el consumo de reactivo, tiempo de lixiviación y por último la recuperación |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).