Diseño del proyecto de un hospital especializado en salud mental tipo II – E, para contribuir a solucionar la falta de infraestructura de servicios en salud mental con enfoque comunitario para la Región de Tacna al 2020, según la ley N.º 29889

Descripción del Articulo

La presente tesis abarca como tema de investigación el “Diseño del Proyecto de un Hospital Especializado en Salud Mental Tipo II-E, para Contribuir a Solucionar la Falta de Infraestructura de Servicios en Salud Mental con Enfoque Comunitario para la Región de Tacna al 2020, según la Ley N° 29889”, e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coaquira Condori, Evelyn Maggdhaly, Mamani Limache, Lucía Denis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2837
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2837
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño arquitectónico
Centro de salud mental
Hospital psiquiátrico
Tacna
id UNJB_3f07a773802761c63f35b31760c7ee45
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/2837
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Becerra Moscoso, Gustavo JoséCoaquira Condori, Evelyn MaggdhalyMamani Limache, Lucía Denis2018-04-22T20:21:41Z2018-04-22T20:21:41Z2016973_2016_coaquira_condori_em_mamani_limache_ld_fiag_arquitectura.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2837La presente tesis abarca como tema de investigación el “Diseño del Proyecto de un Hospital Especializado en Salud Mental Tipo II-E, para Contribuir a Solucionar la Falta de Infraestructura de Servicios en Salud Mental con Enfoque Comunitario para la Región de Tacna al 2020, según la Ley N° 29889”, en la cual se realiza un análisis situacional de establecimientos relacionados a servicios hospitalarios y comunitarios en salud mental, en donde se concluye que la Región Tacna no cuenta con un establecimiento adecuado que contenga los factores físico-espaciales adecuados donde se brinde servicios integrales en rehabilitación de la salud mental. Posteriormente, un análisis estratégico establece la población objetivo a satisfacer y las características de la cartera de servicios a ofrecer para una programación arquitectónica adecuada. Seguidamente, un análisis urbano- arquitectónico establece las condiciones físicas- espaciales de la propuesta. Finalmente, se describe la propuesta detallando las características principales del proyecto. Palabras Clave: Hospital, Salud Mental, Comunidad Terapéutica, Terapias, Rehabilitación.Made available in DSpace on 2018-04-22T20:21:41Z (GMT). No. of bitstreams: 1 973_2016_coaquira_condori_em_mamani_limache_ld_fiag_arquitectura.pdf: 17810520 bytes, checksum: 9d468f76702e74a7d83d10b89697e56c (MD5) Previous issue date: 2016Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGDiseño arquitectónicoCentro de salud mentalHospital psiquiátricoTacnaDiseño del proyecto de un hospital especializado en salud mental tipo II – E, para contribuir a solucionar la falta de infraestructura de servicios en salud mental con enfoque comunitario para la Región de Tacna al 2020, según la ley N.º 29889info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitectaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de ArquitecturaTitulo profesionalArquitecturaTEXT973_2016_coaquira_condori_em_mamani_limache_ld_fiag_arquitectura.pdf.txt973_2016_coaquira_condori_em_mamani_limache_ld_fiag_arquitectura.pdf.txtExtracted texttext/plain452144http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2837/2/973_2016_coaquira_condori_em_mamani_limache_ld_fiag_arquitectura.pdf.txt3990ae1187219ef8853d807b1d7f7a31MD52ORIGINAL973_2016_coaquira_condori_em_mamani_limache_ld_fiag_arquitectura.pdfapplication/pdf17810520http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2837/1/973_2016_coaquira_condori_em_mamani_limache_ld_fiag_arquitectura.pdf9d468f76702e74a7d83d10b89697e56cMD51UNJBG/2837oai:172.16.0.151:UNJBG/28372022-03-01 00:58:51.665Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño del proyecto de un hospital especializado en salud mental tipo II – E, para contribuir a solucionar la falta de infraestructura de servicios en salud mental con enfoque comunitario para la Región de Tacna al 2020, según la ley N.º 29889
title Diseño del proyecto de un hospital especializado en salud mental tipo II – E, para contribuir a solucionar la falta de infraestructura de servicios en salud mental con enfoque comunitario para la Región de Tacna al 2020, según la ley N.º 29889
spellingShingle Diseño del proyecto de un hospital especializado en salud mental tipo II – E, para contribuir a solucionar la falta de infraestructura de servicios en salud mental con enfoque comunitario para la Región de Tacna al 2020, según la ley N.º 29889
Coaquira Condori, Evelyn Maggdhaly
Diseño arquitectónico
Centro de salud mental
Hospital psiquiátrico
Tacna
title_short Diseño del proyecto de un hospital especializado en salud mental tipo II – E, para contribuir a solucionar la falta de infraestructura de servicios en salud mental con enfoque comunitario para la Región de Tacna al 2020, según la ley N.º 29889
title_full Diseño del proyecto de un hospital especializado en salud mental tipo II – E, para contribuir a solucionar la falta de infraestructura de servicios en salud mental con enfoque comunitario para la Región de Tacna al 2020, según la ley N.º 29889
title_fullStr Diseño del proyecto de un hospital especializado en salud mental tipo II – E, para contribuir a solucionar la falta de infraestructura de servicios en salud mental con enfoque comunitario para la Región de Tacna al 2020, según la ley N.º 29889
title_full_unstemmed Diseño del proyecto de un hospital especializado en salud mental tipo II – E, para contribuir a solucionar la falta de infraestructura de servicios en salud mental con enfoque comunitario para la Región de Tacna al 2020, según la ley N.º 29889
title_sort Diseño del proyecto de un hospital especializado en salud mental tipo II – E, para contribuir a solucionar la falta de infraestructura de servicios en salud mental con enfoque comunitario para la Región de Tacna al 2020, según la ley N.º 29889
author Coaquira Condori, Evelyn Maggdhaly
author_facet Coaquira Condori, Evelyn Maggdhaly
Mamani Limache, Lucía Denis
author_role author
author2 Mamani Limache, Lucía Denis
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Becerra Moscoso, Gustavo José
dc.contributor.author.fl_str_mv Coaquira Condori, Evelyn Maggdhaly
Mamani Limache, Lucía Denis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diseño arquitectónico
Centro de salud mental
Hospital psiquiátrico
Tacna
topic Diseño arquitectónico
Centro de salud mental
Hospital psiquiátrico
Tacna
description La presente tesis abarca como tema de investigación el “Diseño del Proyecto de un Hospital Especializado en Salud Mental Tipo II-E, para Contribuir a Solucionar la Falta de Infraestructura de Servicios en Salud Mental con Enfoque Comunitario para la Región de Tacna al 2020, según la Ley N° 29889”, en la cual se realiza un análisis situacional de establecimientos relacionados a servicios hospitalarios y comunitarios en salud mental, en donde se concluye que la Región Tacna no cuenta con un establecimiento adecuado que contenga los factores físico-espaciales adecuados donde se brinde servicios integrales en rehabilitación de la salud mental. Posteriormente, un análisis estratégico establece la población objetivo a satisfacer y las características de la cartera de servicios a ofrecer para una programación arquitectónica adecuada. Seguidamente, un análisis urbano- arquitectónico establece las condiciones físicas- espaciales de la propuesta. Finalmente, se describe la propuesta detallando las características principales del proyecto. Palabras Clave: Hospital, Salud Mental, Comunidad Terapéutica, Terapias, Rehabilitación.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-22T20:21:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-22T20:21:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 973_2016_coaquira_condori_em_mamani_limache_ld_fiag_arquitectura.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2837
identifier_str_mv 973_2016_coaquira_condori_em_mamani_limache_ld_fiag_arquitectura.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2837
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2837/2/973_2016_coaquira_condori_em_mamani_limache_ld_fiag_arquitectura.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2837/1/973_2016_coaquira_condori_em_mamani_limache_ld_fiag_arquitectura.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 3990ae1187219ef8853d807b1d7f7a31
9d468f76702e74a7d83d10b89697e56c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855211826741248
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).