Frecuencia y morbimortalidad de la malformaciones congénitas en recién nacidos vivos en el Servicio de Neonatología del Hospital de Vitarte. 2000 – 2009

Descripción del Articulo

Las malformaciones congénitas son una de las principales causas de morbilidad y mortalidad neonatal en todo el mundo; constituye un problema grave aún no resuelto. El objetivo del presente estudio es conocer la frecuencia de las malformaciones congénitas y la morbi-mortalidad en los recién nacidos d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Maquera, Henry Michael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/268
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/268
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Morbilidad
Mortalidad
Recién nacido
Enfermedades hereditarias
Anormalidades
Enfermedades del recién nacido
id UNJB_3e80d6b0e372aafb28c5012928bc85f3
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/268
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Ticona Rendón, Manuel BenedictoFlores Maquera, Henry Michael2016-08-25T15:45:26Z2016-08-25T15:45:26Z2011TG0088http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/268Las malformaciones congénitas son una de las principales causas de morbilidad y mortalidad neonatal en todo el mundo; constituye un problema grave aún no resuelto. El objetivo del presente estudio es conocer la frecuencia de las malformaciones congénitas y la morbi-mortalidad en los recién nacidos del Servicio de Neonatología del Hospital de Vitarte durante los años 2000 -2009. Materiales y método: Es un estudio descriptivo, retrospectivo y transversal. Durante los años 2000-2009 nacieron 25294 recién nacidos vivos en el Hospital de Vitarte, de los cuales 264 presentaron alguna malformación congénita. La población está constituida por el 100% de los recién nacidos con malformación congénita. La información se obtuvo de la revisión de las historias clínicas de los recién nacidos malformado. Resultados: La frecuencia de recién nacidos vivos con malformaciones congénitas fue 1,04%. Las malformaciones congénitas más frecuentes fueron el labio leporino y/o paladar hendido (23%), síndrome Down (15,5%), hidrocefalia (7,5%), espina bífida y/o mielomeningocele (6%), criptorquidea (8%). Las principales patologías neonatales fueron: sepsis (39,3%), síndrome distres respiratorio (28,6%), hipoglicemia (25%) e ictericia patológica (10,7%). Además, 224 recién nacidos presentaron alguna patología neonatal y 35 fallecieron durante su hospitalización. Conclusiones: La tasa de recién nacidos vivos con malformaciones congénitas es 10,4 casos por cada mil nacidos vivos. La frecuencia de morbilidad neonatal es 84,8% y de mortalidad neonatal 13,3 % de los recién nacidos vivos con malformaciones congénitas.Made available in DSpace on 2016-08-25T15:45:26Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TG0088.pdf: 2455721 bytes, checksum: 28655d396c069d141ed75a0f6fc8a165 (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGMorbilidadMortalidadRecién nacidoEnfermedades hereditariasAnormalidadesEnfermedades del recién nacidoFrecuencia y morbimortalidad de la malformaciones congénitas en recién nacidos vivos en el Servicio de Neonatología del Hospital de Vitarte. 2000 – 2009info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Medicina HumanaTítulo profesionalMedicina humanaTEXTTG0088.pdf.txtTG0088.pdf.txtExtracted texttext/plain103594http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/268/2/TG0088.pdf.txt83225856cb592b1eba2849907c72d5f2MD52ORIGINALTG0088.pdfapplication/pdf2455721http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/268/1/TG0088.pdf28655d396c069d141ed75a0f6fc8a165MD51UNJBG/268oai:172.16.0.151:UNJBG/2682022-03-01 00:07:41.198Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Frecuencia y morbimortalidad de la malformaciones congénitas en recién nacidos vivos en el Servicio de Neonatología del Hospital de Vitarte. 2000 – 2009
title Frecuencia y morbimortalidad de la malformaciones congénitas en recién nacidos vivos en el Servicio de Neonatología del Hospital de Vitarte. 2000 – 2009
spellingShingle Frecuencia y morbimortalidad de la malformaciones congénitas en recién nacidos vivos en el Servicio de Neonatología del Hospital de Vitarte. 2000 – 2009
Flores Maquera, Henry Michael
Morbilidad
Mortalidad
Recién nacido
Enfermedades hereditarias
Anormalidades
Enfermedades del recién nacido
title_short Frecuencia y morbimortalidad de la malformaciones congénitas en recién nacidos vivos en el Servicio de Neonatología del Hospital de Vitarte. 2000 – 2009
title_full Frecuencia y morbimortalidad de la malformaciones congénitas en recién nacidos vivos en el Servicio de Neonatología del Hospital de Vitarte. 2000 – 2009
title_fullStr Frecuencia y morbimortalidad de la malformaciones congénitas en recién nacidos vivos en el Servicio de Neonatología del Hospital de Vitarte. 2000 – 2009
title_full_unstemmed Frecuencia y morbimortalidad de la malformaciones congénitas en recién nacidos vivos en el Servicio de Neonatología del Hospital de Vitarte. 2000 – 2009
title_sort Frecuencia y morbimortalidad de la malformaciones congénitas en recién nacidos vivos en el Servicio de Neonatología del Hospital de Vitarte. 2000 – 2009
author Flores Maquera, Henry Michael
author_facet Flores Maquera, Henry Michael
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ticona Rendón, Manuel Benedicto
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Maquera, Henry Michael
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Morbilidad
Mortalidad
Recién nacido
Enfermedades hereditarias
Anormalidades
Enfermedades del recién nacido
topic Morbilidad
Mortalidad
Recién nacido
Enfermedades hereditarias
Anormalidades
Enfermedades del recién nacido
description Las malformaciones congénitas son una de las principales causas de morbilidad y mortalidad neonatal en todo el mundo; constituye un problema grave aún no resuelto. El objetivo del presente estudio es conocer la frecuencia de las malformaciones congénitas y la morbi-mortalidad en los recién nacidos del Servicio de Neonatología del Hospital de Vitarte durante los años 2000 -2009. Materiales y método: Es un estudio descriptivo, retrospectivo y transversal. Durante los años 2000-2009 nacieron 25294 recién nacidos vivos en el Hospital de Vitarte, de los cuales 264 presentaron alguna malformación congénita. La población está constituida por el 100% de los recién nacidos con malformación congénita. La información se obtuvo de la revisión de las historias clínicas de los recién nacidos malformado. Resultados: La frecuencia de recién nacidos vivos con malformaciones congénitas fue 1,04%. Las malformaciones congénitas más frecuentes fueron el labio leporino y/o paladar hendido (23%), síndrome Down (15,5%), hidrocefalia (7,5%), espina bífida y/o mielomeningocele (6%), criptorquidea (8%). Las principales patologías neonatales fueron: sepsis (39,3%), síndrome distres respiratorio (28,6%), hipoglicemia (25%) e ictericia patológica (10,7%). Además, 224 recién nacidos presentaron alguna patología neonatal y 35 fallecieron durante su hospitalización. Conclusiones: La tasa de recién nacidos vivos con malformaciones congénitas es 10,4 casos por cada mil nacidos vivos. La frecuencia de morbilidad neonatal es 84,8% y de mortalidad neonatal 13,3 % de los recién nacidos vivos con malformaciones congénitas.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-25T15:45:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-25T15:45:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TG0088
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/268
identifier_str_mv TG0088
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/268
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/268/2/TG0088.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/268/1/TG0088.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 83225856cb592b1eba2849907c72d5f2
28655d396c069d141ed75a0f6fc8a165
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855200373145600
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).