Características epidemiológicas y factores de riesgo relacionados a la infección de sitio quirúrgico en procedimientos de cirugía general en el Hospital Rene Toche Groppo Chincha 2014
Descripción del Articulo
Las infecciones del sitio quirúrgico representan el 14% de todas las infecciones nosocomiales. El objetivo principal es cuantificar la frecuencia de infección de sitio quirúrgico e identificar los factores relacionados a su aparición en cirugía general. Se llevó a cabo un estudio retrospectivo de co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2100 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2100 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de riesgo Infección hospitalaria |
Sumario: | Las infecciones del sitio quirúrgico representan el 14% de todas las infecciones nosocomiales. El objetivo principal es cuantificar la frecuencia de infección de sitio quirúrgico e identificar los factores relacionados a su aparición en cirugía general. Se llevó a cabo un estudio retrospectivo de corte transversal a todos los pacientes ≥15 años ingresados durante el año 2014, fueron seleccionados. Se realizó el análisis con frecuencias para identificar factores relacionados a la infección de sitio quirúrgico. De los 148 pacientes las mujeres representaron 62 (41,9%). El porcentaje de infección de herida operatoria fue de 10,7%. El análisis mostró que los factores pre-quirúrgicos más frecuentes en la infección de sitio quirúrgico demostrados son: la edad, la corticoterapia, el tabaquismo, la hiperglicemia peri-operatoria y la profilaxis antibiótica. Sobre los factores intra-quirúrgicos como ASA ≥ III; la clase de la herida, y tiempo de intervención quirúrgica predominaron. Entonces se concluye que la tasa de infección de sitio quirúrgico fue alta y existen factores pre-quirúrgicos e intra-quirúrgicos claramente asociados. Se necesitan intervenciones múltiples de prevención de para corregir la situación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).