Funcionamiento familiar y el autoestima de los estudiantes de 5to de secundaria de la I.E. Enrique Paillardelle, Tacna 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como Objetivo, analizar la relación del funcionamiento familiar y el autoestima de los estudiantes de 5to de secundaria de la I. E. Enrique Paillardelle Tacna 2019. Metodología: El enfoque de la investigación es cuantitativo y el tipo de investigación descri...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/4332 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4332 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alumno de escuela secundaria Relaciones familiares Relación padres-hijos Autoimagen https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como Objetivo, analizar la relación del funcionamiento familiar y el autoestima de los estudiantes de 5to de secundaria de la I. E. Enrique Paillardelle Tacna 2019. Metodología: El enfoque de la investigación es cuantitativo y el tipo de investigación descriptivo correlacional de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 151 estudiantes adolescentes del nivel secundario por muestreo no probabilístico por conveniencia, para la recolección de datos se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento dos cuestionarios, siendo estos: el Cuestionario de Funcionamiento Familiar y la Lista de Evaluación de Habilidades Sociales: Autoestima, del Ministerio de Salud. Resultados: El 40,00% presentan un nivel de Autoestima Promedio, el 61,54% de los encuestados pertenecen a Familia Moderadamente Funcional. Se Concluyó que el Funcionamiento Familiar se relaciona de manera significativa con el Nivel de Autoestima de los estudiantes de la I.E. Enrique Paillardelle, demostrado mediante la prueba estadística R de Pearson con un p valor 0.001 (p <0,05) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).