Síndrome de hellp: morbilidad en el Hospital Nacional Guillermo Almenara diciembre 2005-agosto 2006
Descripción del Articulo
Este trabajo describe la incidencia, manifestación, factores de riesgo, características laboratoriales y evolución de las pacientes con síndrome Hellp en el servicio de obstetricia de alto riesgo del Hospital Nacional Guillermo Almenara en el periodo diciembre 2005 - agosto 2006. Un total de 31 paci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2007 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/197 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/197 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Síndrome Morbilidad Trastornos de coagulación sanguínea |
| id |
UNJB_3778f8653d41c33df528e5d4c73dc627 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/197 |
| network_acronym_str |
UNJB |
| network_name_str |
UNJBG-Institucional |
| repository_id_str |
2752 |
| spelling |
Ramírez Atencio, Claudio WilbertMamani Coaquera, Alcides Luis2016-08-25T15:43:52Z2016-08-25T15:43:52Z2007TG0049http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/197Este trabajo describe la incidencia, manifestación, factores de riesgo, características laboratoriales y evolución de las pacientes con síndrome Hellp en el servicio de obstetricia de alto riesgo del Hospital Nacional Guillermo Almenara en el periodo diciembre 2005 - agosto 2006. Un total de 31 pacientes con diagnóstico síndrome Hellp fueron estudiadas. El síndrome Hellp se presenta con una incidencia del 1.69% en relación a la totalidad de partos atendidos y 22.46% entre pacientes con preeclampsia. El diagnóstico se realiza antes del parto en un 80.65%, con predominio del Hellp parcial 54.86%, la edad promedio es de 32.71 años (DS 6.63), es mas frecuente en las multigestas 42.86%, y sin historia previa de enfermedad 89.47%. La edad gestacional al momento del diagnóstico es de 31.52 semanas (DS2.13). Presentaron edemas 77.44%, hipertensión arterial 67.77%, cefalea 61.29% y epigastralgia 51.61%. Complicaciones: falla hepato-renal 70.97%, edema pulmonar 6.45% y eclampsia 9.45%. No hubo defunciones maternas. En este estudio se encontró una fuerte asociación entre los niveles de enzimas hepáticas TGO (RR 6.6), TGP (RR 2.8), trombocitopenia (RR 1.6) e hiperbilirrubinemia (RR 6.66). El síndrome Hellp se presenta con más frecuencia en mujeres mayores de 26 años, multigestas, sin historia previa de enfermedad y motiva graves complicaciones maternoperinatales. Existe una fuerte asociación entre los niveles de enzimas hepáticas TGO, TGP, trombocitopenia e hiperbilirrubinemia con complicación materna durante la hospitalización.Made available in DSpace on 2016-08-25T15:43:52Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TG0049.pdf: 1249105 bytes, checksum: 662721374e7584ae4cdb66c079e9ecb9 (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGSíndromeMorbilidadTrastornos de coagulación sanguíneaSíndrome de hellp: morbilidad en el Hospital Nacional Guillermo Almenara diciembre 2005-agosto 2006info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Medicina HumanaTítulo profesionalMedicina humanaTEXTTG0049.pdf.txtTG0049.pdf.txtExtracted texttext/plain68556http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/197/2/TG0049.pdf.txtdf5734419892c43e85d3214aec90f5c3MD52ORIGINALTG0049.pdfapplication/pdf1249105http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/197/1/TG0049.pdf662721374e7584ae4cdb66c079e9ecb9MD51UNJBG/197oai:172.16.0.151:UNJBG/1972022-03-01 00:07:37.503Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Síndrome de hellp: morbilidad en el Hospital Nacional Guillermo Almenara diciembre 2005-agosto 2006 |
| title |
Síndrome de hellp: morbilidad en el Hospital Nacional Guillermo Almenara diciembre 2005-agosto 2006 |
| spellingShingle |
Síndrome de hellp: morbilidad en el Hospital Nacional Guillermo Almenara diciembre 2005-agosto 2006 Mamani Coaquera, Alcides Luis Síndrome Morbilidad Trastornos de coagulación sanguínea |
| title_short |
Síndrome de hellp: morbilidad en el Hospital Nacional Guillermo Almenara diciembre 2005-agosto 2006 |
| title_full |
Síndrome de hellp: morbilidad en el Hospital Nacional Guillermo Almenara diciembre 2005-agosto 2006 |
| title_fullStr |
Síndrome de hellp: morbilidad en el Hospital Nacional Guillermo Almenara diciembre 2005-agosto 2006 |
| title_full_unstemmed |
Síndrome de hellp: morbilidad en el Hospital Nacional Guillermo Almenara diciembre 2005-agosto 2006 |
| title_sort |
Síndrome de hellp: morbilidad en el Hospital Nacional Guillermo Almenara diciembre 2005-agosto 2006 |
| author |
Mamani Coaquera, Alcides Luis |
| author_facet |
Mamani Coaquera, Alcides Luis |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramírez Atencio, Claudio Wilbert |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mamani Coaquera, Alcides Luis |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Síndrome Morbilidad Trastornos de coagulación sanguínea |
| topic |
Síndrome Morbilidad Trastornos de coagulación sanguínea |
| description |
Este trabajo describe la incidencia, manifestación, factores de riesgo, características laboratoriales y evolución de las pacientes con síndrome Hellp en el servicio de obstetricia de alto riesgo del Hospital Nacional Guillermo Almenara en el periodo diciembre 2005 - agosto 2006. Un total de 31 pacientes con diagnóstico síndrome Hellp fueron estudiadas. El síndrome Hellp se presenta con una incidencia del 1.69% en relación a la totalidad de partos atendidos y 22.46% entre pacientes con preeclampsia. El diagnóstico se realiza antes del parto en un 80.65%, con predominio del Hellp parcial 54.86%, la edad promedio es de 32.71 años (DS 6.63), es mas frecuente en las multigestas 42.86%, y sin historia previa de enfermedad 89.47%. La edad gestacional al momento del diagnóstico es de 31.52 semanas (DS2.13). Presentaron edemas 77.44%, hipertensión arterial 67.77%, cefalea 61.29% y epigastralgia 51.61%. Complicaciones: falla hepato-renal 70.97%, edema pulmonar 6.45% y eclampsia 9.45%. No hubo defunciones maternas. En este estudio se encontró una fuerte asociación entre los niveles de enzimas hepáticas TGO (RR 6.6), TGP (RR 2.8), trombocitopenia (RR 1.6) e hiperbilirrubinemia (RR 6.66). El síndrome Hellp se presenta con más frecuencia en mujeres mayores de 26 años, multigestas, sin historia previa de enfermedad y motiva graves complicaciones maternoperinatales. Existe una fuerte asociación entre los niveles de enzimas hepáticas TGO, TGP, trombocitopenia e hiperbilirrubinemia con complicación materna durante la hospitalización. |
| publishDate |
2007 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-25T15:43:52Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-25T15:43:52Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2007 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TG0049 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/197 |
| identifier_str_mv |
TG0049 |
| url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/197 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
| instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| instacron_str |
UNJBG |
| institution |
UNJBG |
| reponame_str |
UNJBG-Institucional |
| collection |
UNJBG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/197/2/TG0049.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/197/1/TG0049.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
df5734419892c43e85d3214aec90f5c3 662721374e7584ae4cdb66c079e9ecb9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
| _version_ |
1752855199797477376 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).