Caracterización de los residuos sólidos generados en la Institución educativa Fortunato Zora Carvajal de Tacna para la elaboración de un plan integral de manejo de residuos sólidos
Descripción del Articulo
Los residuos sólidos son un problema bastante latente en nuestra sociedad actual, cada vez hay mas personas y entidades que lo generan, ya sean hospitales, mercados, colegios, fábricas, empresas mineras, etc. Es por ellos que es necesario abordar este problema desde muchos enfoques. En el presente t...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3471 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3471 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Residuos sólidos Manejo de residuos |
| id |
UNJB_3580ab5ddb35ae39513df184375994d4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/3471 |
| network_acronym_str |
UNJB |
| network_name_str |
UNJBG-Institucional |
| repository_id_str |
2752 |
| spelling |
Lopéz Puycan, Luis AsunciónChalco Flores, Manuel Honorio2019-05-10T20:11:45Z2019-05-10T20:11:45Z2017117_2017_chalco_flores_mh_espg_maestria_gestion_ambiental_desarrollo_sostenible.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3471Los residuos sólidos son un problema bastante latente en nuestra sociedad actual, cada vez hay mas personas y entidades que lo generan, ya sean hospitales, mercados, colegios, fábricas, empresas mineras, etc. Es por ellos que es necesario abordar este problema desde muchos enfoques. En el presente trabajo de investigación se aborda específicamente el manejo de residuos sólidos dentro de una institución educativa, somo es la I.E Fortunato Zora Carvajal de Tacna, colegio emblemático del distrito Alto de la Alianza, que alberga una considerable una población estudiantil y genera gran cantidad de residuos sólidos al día. Como parte del trabajo de investigación, se realizo la caracterización de los residuos sólidos de forma cualitativa y cuantitativa, de tal modo que se pudo saber que se generan 94,28 kg/día. Asimismo de determinaron algunas características de los residuos sólidos como por ejemplo la generación per cápita de residuos sólidos es de 0,1176 kg/hab/día, así como que la densidad de los residuos sólidos es de 236,84 kg/m y la humedad de los residuos sólidos es de 24,32%.Made available in DSpace on 2019-05-10T20:11:45Z (GMT). No. of bitstreams: 1 117_2017_chalco_flores_mh_espg_maestria_gestion_ambiental_desarrollo_sostenible.pdf: 2576111 bytes, checksum: b1e97d5123adad7bce7e48fad4abeba7 (MD5) Previous issue date: 2017Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGResiduos sólidosManejo de residuosCaracterización de los residuos sólidos generados en la Institución educativa Fortunato Zora Carvajal de Tacna para la elaboración de un plan integral de manejo de residuos sólidosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias (Magíster Scientiae) con mención en Gestión Ambiental y Desarrollo SostenibleUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela de PosgradoMaestríaTEXT117_2017_chalco_flores_mh_espg_maestria_gestion_ambiental_desarrollo_sostenible.pdf.txt117_2017_chalco_flores_mh_espg_maestria_gestion_ambiental_desarrollo_sostenible.pdf.txtExtracted texttext/plain88898http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3471/2/117_2017_chalco_flores_mh_espg_maestria_gestion_ambiental_desarrollo_sostenible.pdf.txt0217686870d1bc9b6f86959ce02e4179MD52ORIGINAL117_2017_chalco_flores_mh_espg_maestria_gestion_ambiental_desarrollo_sostenible.pdfapplication/pdf2576111http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3471/1/117_2017_chalco_flores_mh_espg_maestria_gestion_ambiental_desarrollo_sostenible.pdfb1e97d5123adad7bce7e48fad4abeba7MD51UNJBG/3471oai:172.16.0.151:UNJBG/34712022-03-01 03:17:56.178Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Caracterización de los residuos sólidos generados en la Institución educativa Fortunato Zora Carvajal de Tacna para la elaboración de un plan integral de manejo de residuos sólidos |
| title |
Caracterización de los residuos sólidos generados en la Institución educativa Fortunato Zora Carvajal de Tacna para la elaboración de un plan integral de manejo de residuos sólidos |
| spellingShingle |
Caracterización de los residuos sólidos generados en la Institución educativa Fortunato Zora Carvajal de Tacna para la elaboración de un plan integral de manejo de residuos sólidos Chalco Flores, Manuel Honorio Residuos sólidos Manejo de residuos |
| title_short |
Caracterización de los residuos sólidos generados en la Institución educativa Fortunato Zora Carvajal de Tacna para la elaboración de un plan integral de manejo de residuos sólidos |
| title_full |
Caracterización de los residuos sólidos generados en la Institución educativa Fortunato Zora Carvajal de Tacna para la elaboración de un plan integral de manejo de residuos sólidos |
| title_fullStr |
Caracterización de los residuos sólidos generados en la Institución educativa Fortunato Zora Carvajal de Tacna para la elaboración de un plan integral de manejo de residuos sólidos |
| title_full_unstemmed |
Caracterización de los residuos sólidos generados en la Institución educativa Fortunato Zora Carvajal de Tacna para la elaboración de un plan integral de manejo de residuos sólidos |
| title_sort |
Caracterización de los residuos sólidos generados en la Institución educativa Fortunato Zora Carvajal de Tacna para la elaboración de un plan integral de manejo de residuos sólidos |
| author |
Chalco Flores, Manuel Honorio |
| author_facet |
Chalco Flores, Manuel Honorio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lopéz Puycan, Luis Asunción |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chalco Flores, Manuel Honorio |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Residuos sólidos Manejo de residuos |
| topic |
Residuos sólidos Manejo de residuos |
| description |
Los residuos sólidos son un problema bastante latente en nuestra sociedad actual, cada vez hay mas personas y entidades que lo generan, ya sean hospitales, mercados, colegios, fábricas, empresas mineras, etc. Es por ellos que es necesario abordar este problema desde muchos enfoques. En el presente trabajo de investigación se aborda específicamente el manejo de residuos sólidos dentro de una institución educativa, somo es la I.E Fortunato Zora Carvajal de Tacna, colegio emblemático del distrito Alto de la Alianza, que alberga una considerable una población estudiantil y genera gran cantidad de residuos sólidos al día. Como parte del trabajo de investigación, se realizo la caracterización de los residuos sólidos de forma cualitativa y cuantitativa, de tal modo que se pudo saber que se generan 94,28 kg/día. Asimismo de determinaron algunas características de los residuos sólidos como por ejemplo la generación per cápita de residuos sólidos es de 0,1176 kg/hab/día, así como que la densidad de los residuos sólidos es de 236,84 kg/m y la humedad de los residuos sólidos es de 24,32%. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-10T20:11:45Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-10T20:11:45Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
117_2017_chalco_flores_mh_espg_maestria_gestion_ambiental_desarrollo_sostenible.pdf |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3471 |
| identifier_str_mv |
117_2017_chalco_flores_mh_espg_maestria_gestion_ambiental_desarrollo_sostenible.pdf |
| url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3471 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
| instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| instacron_str |
UNJBG |
| institution |
UNJBG |
| reponame_str |
UNJBG-Institucional |
| collection |
UNJBG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3471/2/117_2017_chalco_flores_mh_espg_maestria_gestion_ambiental_desarrollo_sostenible.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3471/1/117_2017_chalco_flores_mh_espg_maestria_gestion_ambiental_desarrollo_sostenible.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
0217686870d1bc9b6f86959ce02e4179 b1e97d5123adad7bce7e48fad4abeba7 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
| _version_ |
1752855216108077056 |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).