Proyecto arquitectónico sostenible del centro de interpretación cultural para el fortalecimiento de la identidad, del sitio arqueológico de Moqi – distrito de Ilabaya

Descripción del Articulo

La presente propone la solución arquitectónica ante un problema existente, por esta razón se propone un centro de interpretación para el fortalecimiento de la identidad del sitio arqueológico MOQI, como una alternativa para recuperar el potencial turístico, a través de una adecuada difusión e invest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Layme Torrres, Maiquel David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3172
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3172
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro de investigaciones
Arqueología del paisaje
Diseño arquitectónico
Ilabaya (Dist)
Sitio arqueológico Moqui
Descripción
Sumario:La presente propone la solución arquitectónica ante un problema existente, por esta razón se propone un centro de interpretación para el fortalecimiento de la identidad del sitio arqueológico MOQI, como una alternativa para recuperar el potencial turístico, a través de una adecuada difusión e investigación del paisaje arqueológico cultural de MOQI, revalorando y recuperando del yacimiento arqueológico, que es uno de los principales recursos turísticos del distrito de Ilabaya. El “CENTRO DE INTERPRETACIÓN ARQUEOLÓGICO” ayudará a recuperar el potencial turístico disperso en la región, el que funcionará como un hito cultural y acelerará los escenarios para conseguir su puesta en valor, adoptando criterios de diseño arquitectónico de la experiencia internacional. Para lograr los objetivos de la tesis se analizaron proyectos referenciales, normas, reglamentos, entrevistas a arqueólogos, entre otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).