Incidencia de piómetra en canes (Canis familiaris) atendidas en consultorios veterinarios de la ciudad de Tacna, periodo 2010- 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación fue realizada en la zona urbana de la provincia de Tacna en el periodo 2010 – 2014, con el objetivo de evaluar la incidencia de Piómetra en canes atendidas en consultorios veterinarios de la Ciudad de Tacna, y su frecuencia de presentación según la edad, raza y el mes calen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/1797 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1797 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Piometra Perros |
Sumario: | La presente investigación fue realizada en la zona urbana de la provincia de Tacna en el periodo 2010 – 2014, con el objetivo de evaluar la incidencia de Piómetra en canes atendidas en consultorios veterinarios de la Ciudad de Tacna, y su frecuencia de presentación según la edad, raza y el mes calendario del año. Con este fin se tomó la información de 3 631 historias clínicas correspondientes a las canes hembras de edad reproductiva que fueron atendidas en 8 veterinarias de la Ciudad de Tacna, encontrándose que la incidencia total fue de 1,27%, así mismo se obtuvo que quienes tienen la mayor frecuencia de presentación por edades son las hembras de 10 a más años de edad (37 %), también se encontró que el piómetra canino es más común en hembras de raza mestiza cuya presentación fue mayor al resto (67,39 %), por otro lado abril (17,39%), registra el mes con mayor frecuencia de casos de piometra atendidos en los consultorios veterinarios de la Ciudad de Tacna durante el periodo 2010 – 2014. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).