El comportamiento de los factores: Trabajo y capital en la producción del aceite de oliva en la Región de Tacna
Descripción del Articulo
El problema principal de nuestra investigación, plantea la pregunta ¿Cómo es el comportamiento de los factores productivos trabajo y capital, en el proceso de producción de aceite de oliva en la Región de Tacna? Nuestra hipótesis de trabajo es que los factores productivos trabajo y capital, presenta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2912 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2912 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aceite de oliva Producción Tacna |
id |
UNJB_29f2373114827caefe2bdf6d7418459f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/2912 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Dato por verificarLatorre Tuner, Jamilet2019-04-23T20:40:34Z2019-04-23T20:40:34Z201227_2012_latorre_tuner_j_fcag_economia_agraria.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2912El problema principal de nuestra investigación, plantea la pregunta ¿Cómo es el comportamiento de los factores productivos trabajo y capital, en el proceso de producción de aceite de oliva en la Región de Tacna? Nuestra hipótesis de trabajo es que los factores productivos trabajo y capital, presentan elasticidades altamente significativas en el proceso de producción de aceite de oliva en la Región Tacna. Por su tipo nuestra investigación es cuantitativa, su alcance es descriptivo correlacional y su diseño retrospectivo transversal. Se aplicó el método de la Observación, usando la técnica del cuestionario se recogió la información de ocho empresas. Se encontró influencia individual no significativa del insumo trabajo (p>0,05), muy significativa del insumo capital (p<0,01) e influencia conjunta significativa (p<0,05). El modelo Cobb Douglas no es multicolineal ni presenta autocorrelación, pero evidencia problemas de heteroscedasticidad propia de observaciones transversales. La industria al incrementar en 1% el insumo trabajo, manteniendo constante el insumo capital, provocó, en promedio, un incremento de la producción en 0,0703%. Al incrementar en 1% el insumo capital, manteniendo constante el insumo trabajo, provocó, en promedio, un incremento de la producción en 1,161%. A priori la industria quizá se caracterizó por rendimientos crecientes a escala, pero estadísticamente se caracterizó por rendimientos constantes a escala, de modo que operó en el punto técnico óptimo, posibilitando mejorar su nivel de beneficios racionalmente. Un aumento de la producción, cualquiera que sea su valor, sería mayor que su incremento en costos.Made available in DSpace on 2019-04-23T20:40:34Z (GMT). No. of bitstreams: 1 27_2012_latorre_tuner_j_fcag_economia_agraria.pdf: 1295725 bytes, checksum: a41ee6f40d4ba1861d3989e565546d19 (MD5) Previous issue date: 2012Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGAceite de olivaProducciónTacnaEl comportamiento de los factores: Trabajo y capital en la producción del aceite de oliva en la Región de Tacnainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Economía AgrariaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Economía AgrariaTítulo profesionalEconomía AgrariaTEXT27_2012_latorre_tuner_j_fcag_economia_agraria.pdf.txt27_2012_latorre_tuner_j_fcag_economia_agraria.pdf.txtExtracted texttext/plain140643http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2912/2/27_2012_latorre_tuner_j_fcag_economia_agraria.pdf.txt6dc336fc6ad6eb7ad0c2e971310089a5MD52ORIGINAL27_2012_latorre_tuner_j_fcag_economia_agraria.pdfapplication/pdf1295725http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2912/1/27_2012_latorre_tuner_j_fcag_economia_agraria.pdfa41ee6f40d4ba1861d3989e565546d19MD51UNJBG/2912oai:172.16.0.151:UNJBG/29122022-03-01 00:07:45.968Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El comportamiento de los factores: Trabajo y capital en la producción del aceite de oliva en la Región de Tacna |
title |
El comportamiento de los factores: Trabajo y capital en la producción del aceite de oliva en la Región de Tacna |
spellingShingle |
El comportamiento de los factores: Trabajo y capital en la producción del aceite de oliva en la Región de Tacna Latorre Tuner, Jamilet Aceite de oliva Producción Tacna |
title_short |
El comportamiento de los factores: Trabajo y capital en la producción del aceite de oliva en la Región de Tacna |
title_full |
El comportamiento de los factores: Trabajo y capital en la producción del aceite de oliva en la Región de Tacna |
title_fullStr |
El comportamiento de los factores: Trabajo y capital en la producción del aceite de oliva en la Región de Tacna |
title_full_unstemmed |
El comportamiento de los factores: Trabajo y capital en la producción del aceite de oliva en la Región de Tacna |
title_sort |
El comportamiento de los factores: Trabajo y capital en la producción del aceite de oliva en la Región de Tacna |
author |
Latorre Tuner, Jamilet |
author_facet |
Latorre Tuner, Jamilet |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Dato por verificar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Latorre Tuner, Jamilet |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aceite de oliva Producción Tacna |
topic |
Aceite de oliva Producción Tacna |
description |
El problema principal de nuestra investigación, plantea la pregunta ¿Cómo es el comportamiento de los factores productivos trabajo y capital, en el proceso de producción de aceite de oliva en la Región de Tacna? Nuestra hipótesis de trabajo es que los factores productivos trabajo y capital, presentan elasticidades altamente significativas en el proceso de producción de aceite de oliva en la Región Tacna. Por su tipo nuestra investigación es cuantitativa, su alcance es descriptivo correlacional y su diseño retrospectivo transversal. Se aplicó el método de la Observación, usando la técnica del cuestionario se recogió la información de ocho empresas. Se encontró influencia individual no significativa del insumo trabajo (p>0,05), muy significativa del insumo capital (p<0,01) e influencia conjunta significativa (p<0,05). El modelo Cobb Douglas no es multicolineal ni presenta autocorrelación, pero evidencia problemas de heteroscedasticidad propia de observaciones transversales. La industria al incrementar en 1% el insumo trabajo, manteniendo constante el insumo capital, provocó, en promedio, un incremento de la producción en 0,0703%. Al incrementar en 1% el insumo capital, manteniendo constante el insumo trabajo, provocó, en promedio, un incremento de la producción en 1,161%. A priori la industria quizá se caracterizó por rendimientos crecientes a escala, pero estadísticamente se caracterizó por rendimientos constantes a escala, de modo que operó en el punto técnico óptimo, posibilitando mejorar su nivel de beneficios racionalmente. Un aumento de la producción, cualquiera que sea su valor, sería mayor que su incremento en costos. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-23T20:40:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-23T20:40:34Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
27_2012_latorre_tuner_j_fcag_economia_agraria.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2912 |
identifier_str_mv |
27_2012_latorre_tuner_j_fcag_economia_agraria.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2912 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2912/2/27_2012_latorre_tuner_j_fcag_economia_agraria.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2912/1/27_2012_latorre_tuner_j_fcag_economia_agraria.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6dc336fc6ad6eb7ad0c2e971310089a5 a41ee6f40d4ba1861d3989e565546d19 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855212426526720 |
score |
13.871801 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).