Estudio de la vulnerabilidad sísmica de viviendas informales de los Sectores IV y VI del Distrito Alto de la Alianza – Tacna

Descripción del Articulo

La presente investigación se denomina “Estudio de la vulnerabilidad sísmica de viviendas informales de los sectores IV y VI del distrito Alto de la Alianza-Tacna”, el objetivo es describir de qué manera la vulnerabilidad sísmica en las viviendas informales del distrito Alto de la Alianza son muy vul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Chura, José Ronaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4533
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4533
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vulnerabilidad sísmica
Vivienda informalTipología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UNJB_240ab54058dee056a2e19fcf2c940fe6
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/4533
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Avendaño Jihuallanga, Cesar JoséMamani Chura, José Ronaldo2022-08-11T19:33:09Z2022-08-11T19:33:09Z20222099_2022_mamani_chura_jr_fiag_ingenieria_civil.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4533La presente investigación se denomina “Estudio de la vulnerabilidad sísmica de viviendas informales de los sectores IV y VI del distrito Alto de la Alianza-Tacna”, el objetivo es describir de qué manera la vulnerabilidad sísmica en las viviendas informales del distrito Alto de la Alianza son muy vulnerables ante un evento sísmico, para la evaluación de la vulnerabilidad sísmica se utilizó el método de Benedetti y Petrini de 1984. Donde se aplica la metodología Aplicada, No experimental, Cuantitativa y se basa en determinar, valorar y diagnosticar la vulnerabilidad de las residencias informales apoyándose en la modelación en software ETABS y la identificación de recolección de números de campo. El 100%, 15 viviendas analizadas presentan una vulnerabilidad alta, 44 viviendas presentan una vulnerabilidad media, 1 vivienda tiene una vulnerabilidad baja, y con un desplazamiento vertical de 0.004811 como máximo, por lo tanto, tendría por consecuencia rajadura, fisura.Made available in DSpace on 2022-08-11T19:33:09Z (GMT). No. of bitstreams: 1 2099_2022_mamani_chura_jr_fiag_ingenieria_civil.pdf: 6959640 bytes, checksum: 051e5d2d4af923a88c7a2351b2651e3b (MD5) Previous issue date: 2022Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGVulnerabilidad sísmicaVivienda informalTipologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Estudio de la vulnerabilidad sísmica de viviendas informales de los Sectores IV y VI del Distrito Alto de la Alianza – Tacnainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Ingeniería CivilTítulo profesionalIngeniería Civilhttps://orcid.org/0000-0002-5172-03374160796377573962732016Pino Vargas, Edwin MartínPaucara Rojas, MartinMendoza Ramirez, Wilber Percyhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXT2099_2022_mamani_chura_jr_fiag_ingenieria_civil.pdf.txt2099_2022_mamani_chura_jr_fiag_ingenieria_civil.pdf.txtExtracted texttext/plain117034http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4533/2/2099_2022_mamani_chura_jr_fiag_ingenieria_civil.pdf.txte11d7cd9acea565582475be31192b001MD52ORIGINAL2099_2022_mamani_chura_jr_fiag_ingenieria_civil.pdfapplication/pdf6959640http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4533/1/2099_2022_mamani_chura_jr_fiag_ingenieria_civil.pdf051e5d2d4af923a88c7a2351b2651e3bMD51UNJBG/4533oai:172.16.0.151:UNJBG/45332023-02-15 20:47:33.999Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio de la vulnerabilidad sísmica de viviendas informales de los Sectores IV y VI del Distrito Alto de la Alianza – Tacna
title Estudio de la vulnerabilidad sísmica de viviendas informales de los Sectores IV y VI del Distrito Alto de la Alianza – Tacna
spellingShingle Estudio de la vulnerabilidad sísmica de viviendas informales de los Sectores IV y VI del Distrito Alto de la Alianza – Tacna
Mamani Chura, José Ronaldo
Vulnerabilidad sísmica
Vivienda informalTipología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Estudio de la vulnerabilidad sísmica de viviendas informales de los Sectores IV y VI del Distrito Alto de la Alianza – Tacna
title_full Estudio de la vulnerabilidad sísmica de viviendas informales de los Sectores IV y VI del Distrito Alto de la Alianza – Tacna
title_fullStr Estudio de la vulnerabilidad sísmica de viviendas informales de los Sectores IV y VI del Distrito Alto de la Alianza – Tacna
title_full_unstemmed Estudio de la vulnerabilidad sísmica de viviendas informales de los Sectores IV y VI del Distrito Alto de la Alianza – Tacna
title_sort Estudio de la vulnerabilidad sísmica de viviendas informales de los Sectores IV y VI del Distrito Alto de la Alianza – Tacna
author Mamani Chura, José Ronaldo
author_facet Mamani Chura, José Ronaldo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Avendaño Jihuallanga, Cesar José
dc.contributor.author.fl_str_mv Mamani Chura, José Ronaldo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Vulnerabilidad sísmica
Vivienda informalTipología
topic Vulnerabilidad sísmica
Vivienda informalTipología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La presente investigación se denomina “Estudio de la vulnerabilidad sísmica de viviendas informales de los sectores IV y VI del distrito Alto de la Alianza-Tacna”, el objetivo es describir de qué manera la vulnerabilidad sísmica en las viviendas informales del distrito Alto de la Alianza son muy vulnerables ante un evento sísmico, para la evaluación de la vulnerabilidad sísmica se utilizó el método de Benedetti y Petrini de 1984. Donde se aplica la metodología Aplicada, No experimental, Cuantitativa y se basa en determinar, valorar y diagnosticar la vulnerabilidad de las residencias informales apoyándose en la modelación en software ETABS y la identificación de recolección de números de campo. El 100%, 15 viviendas analizadas presentan una vulnerabilidad alta, 44 viviendas presentan una vulnerabilidad media, 1 vivienda tiene una vulnerabilidad baja, y con un desplazamiento vertical de 0.004811 como máximo, por lo tanto, tendría por consecuencia rajadura, fisura.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-11T19:33:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-11T19:33:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 2099_2022_mamani_chura_jr_fiag_ingenieria_civil.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4533
identifier_str_mv 2099_2022_mamani_chura_jr_fiag_ingenieria_civil.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4533
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4533/2/2099_2022_mamani_chura_jr_fiag_ingenieria_civil.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4533/1/2099_2022_mamani_chura_jr_fiag_ingenieria_civil.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e11d7cd9acea565582475be31192b001
051e5d2d4af923a88c7a2351b2651e3b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1758009969714659328
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).