Estudio de la vulnerabilidad sísmica de viviendas informales de los Sectores IV y VI del Distrito Alto de la Alianza – Tacna
Descripción del Articulo
La presente investigación se denomina “Estudio de la vulnerabilidad sísmica de viviendas informales de los sectores IV y VI del distrito Alto de la Alianza-Tacna”, el objetivo es describir de qué manera la vulnerabilidad sísmica en las viviendas informales del distrito Alto de la Alianza son muy vul...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/4533 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4533 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vulnerabilidad sísmica Vivienda informalTipología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación se denomina “Estudio de la vulnerabilidad sísmica de viviendas informales de los sectores IV y VI del distrito Alto de la Alianza-Tacna”, el objetivo es describir de qué manera la vulnerabilidad sísmica en las viviendas informales del distrito Alto de la Alianza son muy vulnerables ante un evento sísmico, para la evaluación de la vulnerabilidad sísmica se utilizó el método de Benedetti y Petrini de 1984. Donde se aplica la metodología Aplicada, No experimental, Cuantitativa y se basa en determinar, valorar y diagnosticar la vulnerabilidad de las residencias informales apoyándose en la modelación en software ETABS y la identificación de recolección de números de campo. El 100%, 15 viviendas analizadas presentan una vulnerabilidad alta, 44 viviendas presentan una vulnerabilidad media, 1 vivienda tiene una vulnerabilidad baja, y con un desplazamiento vertical de 0.004811 como máximo, por lo tanto, tendría por consecuencia rajadura, fisura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).