Centro de Rehabilitación Integral Urbano Arquitectónico para personas con discapacidad en la Región de Tacna

Descripción del Articulo

La presente tesis realiza el análisis de la situación actual de las personas con discapacidad en la Región de Tacna; enfocándose en investigar los problemas sociales, de entorno y de salud, que soporta esta población además, la relación que existe en la atención que se les brinda a su recuperación,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuya Velarde, Humberto Alonso, Chávarry Gallardo, Ciro Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/387
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/387
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Discapacidad
Barreras arquitectónicas
Arquitectura
id UNJB_239dcf6de73db900db728a9189cf823b
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/387
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Pinto Delgado, Jaime TomásCuya Velarde, Humberto AlonsoChávarry Gallardo, Ciro Carlos2016-08-25T15:53:07Z2016-08-25T15:53:07Z2015TG0243http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/387La presente tesis realiza el análisis de la situación actual de las personas con discapacidad en la Región de Tacna; enfocándose en investigar los problemas sociales, de entorno y de salud, que soporta esta población además, la relación que existe en la atención que se les brinda a su recuperación, integración social y desarrollo personal. El estudio es de tipo descriptivo en primer momento y en un segundo momento es aplicativo, cuyo diseño es no experimental transaccional. La población estuvo constituido por 20 621 personas que presentan algún tipo de discapacidad o más una discapacidad dificultando en diferentes grados su independencia y desarrollo personal como social. El estudio concluye que el diseño centro de rehabilitación integral, urbano-arquitectónico para personas con discapacidad en la región de Tacna, propone la alternativa de solución a una problemática específica, la falta de un centro de rehabilitación especializado que ofrezca la atención apropiada a los daños y secuelas y por tanto de las deficiencias y discapacidades de las personas.Made available in DSpace on 2016-08-25T15:53:07Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TG0243.pdf: 13783219 bytes, checksum: 4d297a1ae95ce2870d1e399a89658323 (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGCalidad de vidaDiscapacidadBarreras arquitectónicasArquitecturaCentro de Rehabilitación Integral Urbano Arquitectónico para personas con discapacidad en la Región de Tacnainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitectoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de ArquitecturaTítulo profesionalArquitecturaTEXTTG0243.pdf.txtTG0243.pdf.txtExtracted texttext/plain417868http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/387/2/TG0243.pdf.txtccbc2adf6cbb86406f918a4e047e1d22MD52ORIGINALTG0243.pdfapplication/pdf13783219http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/387/1/TG0243.pdf4d297a1ae95ce2870d1e399a89658323MD51UNJBG/387oai:172.16.0.151:UNJBG/3872022-03-01 00:58:43.418Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Centro de Rehabilitación Integral Urbano Arquitectónico para personas con discapacidad en la Región de Tacna
title Centro de Rehabilitación Integral Urbano Arquitectónico para personas con discapacidad en la Región de Tacna
spellingShingle Centro de Rehabilitación Integral Urbano Arquitectónico para personas con discapacidad en la Región de Tacna
Cuya Velarde, Humberto Alonso
Calidad de vida
Discapacidad
Barreras arquitectónicas
Arquitectura
title_short Centro de Rehabilitación Integral Urbano Arquitectónico para personas con discapacidad en la Región de Tacna
title_full Centro de Rehabilitación Integral Urbano Arquitectónico para personas con discapacidad en la Región de Tacna
title_fullStr Centro de Rehabilitación Integral Urbano Arquitectónico para personas con discapacidad en la Región de Tacna
title_full_unstemmed Centro de Rehabilitación Integral Urbano Arquitectónico para personas con discapacidad en la Región de Tacna
title_sort Centro de Rehabilitación Integral Urbano Arquitectónico para personas con discapacidad en la Región de Tacna
author Cuya Velarde, Humberto Alonso
author_facet Cuya Velarde, Humberto Alonso
Chávarry Gallardo, Ciro Carlos
author_role author
author2 Chávarry Gallardo, Ciro Carlos
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pinto Delgado, Jaime Tomás
dc.contributor.author.fl_str_mv Cuya Velarde, Humberto Alonso
Chávarry Gallardo, Ciro Carlos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad de vida
Discapacidad
Barreras arquitectónicas
Arquitectura
topic Calidad de vida
Discapacidad
Barreras arquitectónicas
Arquitectura
description La presente tesis realiza el análisis de la situación actual de las personas con discapacidad en la Región de Tacna; enfocándose en investigar los problemas sociales, de entorno y de salud, que soporta esta población además, la relación que existe en la atención que se les brinda a su recuperación, integración social y desarrollo personal. El estudio es de tipo descriptivo en primer momento y en un segundo momento es aplicativo, cuyo diseño es no experimental transaccional. La población estuvo constituido por 20 621 personas que presentan algún tipo de discapacidad o más una discapacidad dificultando en diferentes grados su independencia y desarrollo personal como social. El estudio concluye que el diseño centro de rehabilitación integral, urbano-arquitectónico para personas con discapacidad en la región de Tacna, propone la alternativa de solución a una problemática específica, la falta de un centro de rehabilitación especializado que ofrezca la atención apropiada a los daños y secuelas y por tanto de las deficiencias y discapacidades de las personas.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-25T15:53:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-25T15:53:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TG0243
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/387
identifier_str_mv TG0243
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/387
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/387/2/TG0243.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/387/1/TG0243.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv ccbc2adf6cbb86406f918a4e047e1d22
4d297a1ae95ce2870d1e399a89658323
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855201086177280
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).