Influencia de cuatro niveles de fertilización nitrogenada y potásica en el rendimiento del cultivo de sandía (Citrullus lanatus thunb), del valle de Moquegua
Descripción del Articulo
La presente tesis, se realizó en el fundo Monte Blanco del Sr. Jesús Antonio Viza Quispe, ubicado en el sector de Omo, Sub Sector Frayles, km 11 de la panamericana sur de la ciudad de Moquegua. Se utilizó como material experimental la variedad Santa Amelia y cuatro niveles de fertilización a base de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/771 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/771 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento Fertilización química Fertilizantes Cucurbitáceas Citrullus lanatus thunb |
id |
UNJB_221a74b983557353e5194615ac5e9f88 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/771 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Arévalo Solsol, NellyViza Chura, Antonio Alejandro2016-08-25T15:56:32Z2016-08-25T15:56:32Z2010TG0531http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/771La presente tesis, se realizó en el fundo Monte Blanco del Sr. Jesús Antonio Viza Quispe, ubicado en el sector de Omo, Sub Sector Frayles, km 11 de la panamericana sur de la ciudad de Moquegua. Se utilizó como material experimental la variedad Santa Amelia y cuatro niveles de fertilización a base de nitrógeno y potasio. El diseño experimental utilizado fue el diseño de bloques completos al azar con 10 tratamientos definidos por la diseño plan puebla 11 y 4 repeticiones. El área experimental fue de 27 m x 20 m, lo cual arroja un área total de 540 m2 la plantación se realizó a un distanciamiento de 0,5 m entre plantas y 4,0 m entre líneas.Made available in DSpace on 2016-08-25T15:56:32Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TG0531.pdf: 2308160 bytes, checksum: 0c09ffbb089af6982d596213b4b5b7c5 (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGRendimientoFertilización químicaFertilizantesCucurbitáceasCitrullus lanatus thunbInfluencia de cuatro niveles de fertilización nitrogenada y potásica en el rendimiento del cultivo de sandía (Citrullus lanatus thunb), del valle de Moqueguainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de AgronomíaTítulo profesionalAgronomíaTEXTTG0531.pdf.txtTG0531.pdf.txtExtracted texttext/plain96272http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/771/2/TG0531.pdf.txt8680628545c4ab4377f6a78c0e8965f6MD52ORIGINALTG0531.pdfapplication/pdf2308160http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/771/1/TG0531.pdf0c09ffbb089af6982d596213b4b5b7c5MD51UNJBG/771oai:172.16.0.151:UNJBG/7712022-03-01 00:07:40.49Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia de cuatro niveles de fertilización nitrogenada y potásica en el rendimiento del cultivo de sandía (Citrullus lanatus thunb), del valle de Moquegua |
title |
Influencia de cuatro niveles de fertilización nitrogenada y potásica en el rendimiento del cultivo de sandía (Citrullus lanatus thunb), del valle de Moquegua |
spellingShingle |
Influencia de cuatro niveles de fertilización nitrogenada y potásica en el rendimiento del cultivo de sandía (Citrullus lanatus thunb), del valle de Moquegua Viza Chura, Antonio Alejandro Rendimiento Fertilización química Fertilizantes Cucurbitáceas Citrullus lanatus thunb |
title_short |
Influencia de cuatro niveles de fertilización nitrogenada y potásica en el rendimiento del cultivo de sandía (Citrullus lanatus thunb), del valle de Moquegua |
title_full |
Influencia de cuatro niveles de fertilización nitrogenada y potásica en el rendimiento del cultivo de sandía (Citrullus lanatus thunb), del valle de Moquegua |
title_fullStr |
Influencia de cuatro niveles de fertilización nitrogenada y potásica en el rendimiento del cultivo de sandía (Citrullus lanatus thunb), del valle de Moquegua |
title_full_unstemmed |
Influencia de cuatro niveles de fertilización nitrogenada y potásica en el rendimiento del cultivo de sandía (Citrullus lanatus thunb), del valle de Moquegua |
title_sort |
Influencia de cuatro niveles de fertilización nitrogenada y potásica en el rendimiento del cultivo de sandía (Citrullus lanatus thunb), del valle de Moquegua |
author |
Viza Chura, Antonio Alejandro |
author_facet |
Viza Chura, Antonio Alejandro |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Arévalo Solsol, Nelly |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Viza Chura, Antonio Alejandro |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento Fertilización química Fertilizantes Cucurbitáceas Citrullus lanatus thunb |
topic |
Rendimiento Fertilización química Fertilizantes Cucurbitáceas Citrullus lanatus thunb |
description |
La presente tesis, se realizó en el fundo Monte Blanco del Sr. Jesús Antonio Viza Quispe, ubicado en el sector de Omo, Sub Sector Frayles, km 11 de la panamericana sur de la ciudad de Moquegua. Se utilizó como material experimental la variedad Santa Amelia y cuatro niveles de fertilización a base de nitrógeno y potasio. El diseño experimental utilizado fue el diseño de bloques completos al azar con 10 tratamientos definidos por la diseño plan puebla 11 y 4 repeticiones. El área experimental fue de 27 m x 20 m, lo cual arroja un área total de 540 m2 la plantación se realizó a un distanciamiento de 0,5 m entre plantas y 4,0 m entre líneas. |
publishDate |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-25T15:56:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-25T15:56:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TG0531 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/771 |
identifier_str_mv |
TG0531 |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/771 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/771/2/TG0531.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/771/1/TG0531.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8680628545c4ab4377f6a78c0e8965f6 0c09ffbb089af6982d596213b4b5b7c5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855203304964096 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).