Niveles de nitrógeno y fósforo en el cultivo de sandía (Citrullus lanatus) cultivar Klondike bajo RLAF: Goteo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación. tiene como objetivos: determinar la dosis optima de nitrógeno y fósforo para el manejo adecuado de la fertilización. El experimento se desarrolló durante los meses de octubre de 2001 a enero del 2002. El diseño experimental utilizado fue el de bloques completos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tancara Gutiérrez, Apolinario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/535
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/535
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Citrullus lanatus
Fertilización
Fertilización química
Abonos
Manejo del suelo
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación. tiene como objetivos: determinar la dosis optima de nitrógeno y fósforo para el manejo adecuado de la fertilización. El experimento se desarrolló durante los meses de octubre de 2001 a enero del 2002. El diseño experimental utilizado fue el de bloques completos aleatorios con cuatro repeticiones, con dieciséis tratamientos de fertilización de N-P por lo cual se evaluaron cuatro niveles de nitrógeno (80;160;240;320 kg de N/ha) las cuales se combinaron con cuatro niveles de fósforo (40;80;160;240 kg de P20slha). El análisis de los resultado demostró que tanto para, rendimiento total de frutos, el peso de fruto, concentracion de sólidos solubles y diámetro longitudinal existe interacción de los factores nitrógeno y fósforo, es decir que existe efectos dependientes de cada factor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).