Perfil microbiológico y sensibilidad antimicrobiana en pacientes con apendicitis aguda complicada en el Hospital III Daniel Alcides Carrión durante el periodo enero-diciembre del 2019

Descripción del Articulo

El tratamiento esencial de la apendicitis aguda es la resección quirúrgica con el uso de antibióticos apropiados. Para tratar eficazmente la apendicitis aguda, es importante identificar el microorganismo causante y evaluar el uso de antibióticos efectivos. Objetivo: Determinar el perfil microbiológi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Franco Perochena, Paola Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4001
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apendicitis
Pruebas de sensibilidad microbiana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:El tratamiento esencial de la apendicitis aguda es la resección quirúrgica con el uso de antibióticos apropiados. Para tratar eficazmente la apendicitis aguda, es importante identificar el microorganismo causante y evaluar el uso de antibióticos efectivos. Objetivo: Determinar el perfil microbiológico en apendicitis aguda complicada y su sensibilidad antimicrobiana en pacientes atendidos en el Hospital III Daniel Alcides Carrión en el periodo de enero a diciembre del 2019. Método: Estudio observacional retrospectivo, transversal y descriptivo, se estudió a todos los pacientes con diagnóstico de apendicitis aguda complicada y con cultivo de líquido peri apendicular positivo (40 pacientes). Resultados: La bacteria más frecuentemente aislada fue Escherichia coli (60%), seguida de Pseudomona spp. (17,5%) y Klebsiella spp. (15%). Se aislaron más de 2 organismos en 12 casos (30%). Se encontró que Escherichia coli tiene un 66,7% de susceptibilidad a quinolonas y 62,5% a cefalosporinas de tercera generación. Klebsiella presenta un 67% de susceptibilidad a quinolonas y un 67% de susceptibilidad a cefalosporinas de tercera generación. Pseudomona presento 100% de sensibilidad a quinolonasy aminoglucosidos. El grupo de estafilococo coagulasa negativo (2,5%) presenta 100% de susceptibilidad a las tetraciclinas y linezolid. Enterococo (2,5%) presenta 100% de susceptibilidad a la penicilina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).