Análisis agroeconómico del cultivo de la vid (Vitis vinífera) en la irrigación San Isidro de Magollo
Descripción del Articulo
La tesis presentada tuvo como problema el conocer, cómo es la agro-economía del cultivo de la vid y sus relaciones con las variables que intervienen en su proceso de producción, en la Irrigación San Isidro de Magollo, Región Tacna. La investigación planteada es de tipo descriptivo-correlacional, y p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2946 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2946 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento de los cultivos Vid Vitis vinífera Análisis económico |
| id |
UNJB_154bc311ae525f2bed3073e7725b231f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/2946 |
| network_acronym_str |
UNJB |
| network_name_str |
UNJBG-Institucional |
| repository_id_str |
2752 |
| spelling |
Condori Tintaya, FranciscoConsuelo Ayca, Soledad2019-05-07T16:41:45Z2019-05-07T16:41:45Z2013217_2013_ayca_sc_fcag_economia_agraria.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2946La tesis presentada tuvo como problema el conocer, cómo es la agro-economía del cultivo de la vid y sus relaciones con las variables que intervienen en su proceso de producción, en la Irrigación San Isidro de Magollo, Región Tacna. La investigación planteada es de tipo descriptivo-correlacional, y para establecer las relaciones significativas entre las variables agronómicas y económicas con la producción de uva, se calcularon mediante las tablas de contingencia y chi cuadrado. Los resultados señalan que en las variables de orden económico, el mayor porcentaje (36,4%) de agricultores dedican entre 1,61 y 2,70 ha al cultivo de la vid y finalmente se encontraron asociaciones entre los rendimientos de la vid con el tipo de riego, por un lado; y, por otro, los ingresos netos con los rendimientos productivos de la vid.Made available in DSpace on 2019-05-07T16:41:45Z (GMT). No. of bitstreams: 1 217_2013_ayca_sc_fcag_economia_agraria.pdf: 5806441 bytes, checksum: a65ef2410dd4f0ba1639d6ff57143e3b (MD5) Previous issue date: 2013Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGRendimiento de los cultivosVidVitis viníferaAnálisis económicoAnálisis agroeconómico del cultivo de la vid (Vitis vinífera) en la irrigación San Isidro de Magolloinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Economía AgrariaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Economía AgrariaTítulo profesionalEconomía AgrariaTEXT217_2013_ayca_sc_fcag_economia_agraria.pdf.txt217_2013_ayca_sc_fcag_economia_agraria.pdf.txtExtracted texttext/plain143224http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2946/2/217_2013_ayca_sc_fcag_economia_agraria.pdf.txta3b87601604a0378b5c58d85e85b1d74MD52ORIGINAL217_2013_ayca_sc_fcag_economia_agraria.pdfapplication/pdf5806441http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2946/1/217_2013_ayca_sc_fcag_economia_agraria.pdfa65ef2410dd4f0ba1639d6ff57143e3bMD51UNJBG/2946oai:172.16.0.151:UNJBG/29462022-03-01 00:07:49.523Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis agroeconómico del cultivo de la vid (Vitis vinífera) en la irrigación San Isidro de Magollo |
| title |
Análisis agroeconómico del cultivo de la vid (Vitis vinífera) en la irrigación San Isidro de Magollo |
| spellingShingle |
Análisis agroeconómico del cultivo de la vid (Vitis vinífera) en la irrigación San Isidro de Magollo Consuelo Ayca, Soledad Rendimiento de los cultivos Vid Vitis vinífera Análisis económico |
| title_short |
Análisis agroeconómico del cultivo de la vid (Vitis vinífera) en la irrigación San Isidro de Magollo |
| title_full |
Análisis agroeconómico del cultivo de la vid (Vitis vinífera) en la irrigación San Isidro de Magollo |
| title_fullStr |
Análisis agroeconómico del cultivo de la vid (Vitis vinífera) en la irrigación San Isidro de Magollo |
| title_full_unstemmed |
Análisis agroeconómico del cultivo de la vid (Vitis vinífera) en la irrigación San Isidro de Magollo |
| title_sort |
Análisis agroeconómico del cultivo de la vid (Vitis vinífera) en la irrigación San Isidro de Magollo |
| author |
Consuelo Ayca, Soledad |
| author_facet |
Consuelo Ayca, Soledad |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Condori Tintaya, Francisco |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Consuelo Ayca, Soledad |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento de los cultivos Vid Vitis vinífera Análisis económico |
| topic |
Rendimiento de los cultivos Vid Vitis vinífera Análisis económico |
| description |
La tesis presentada tuvo como problema el conocer, cómo es la agro-economía del cultivo de la vid y sus relaciones con las variables que intervienen en su proceso de producción, en la Irrigación San Isidro de Magollo, Región Tacna. La investigación planteada es de tipo descriptivo-correlacional, y para establecer las relaciones significativas entre las variables agronómicas y económicas con la producción de uva, se calcularon mediante las tablas de contingencia y chi cuadrado. Los resultados señalan que en las variables de orden económico, el mayor porcentaje (36,4%) de agricultores dedican entre 1,61 y 2,70 ha al cultivo de la vid y finalmente se encontraron asociaciones entre los rendimientos de la vid con el tipo de riego, por un lado; y, por otro, los ingresos netos con los rendimientos productivos de la vid. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-07T16:41:45Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-07T16:41:45Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
217_2013_ayca_sc_fcag_economia_agraria.pdf |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2946 |
| identifier_str_mv |
217_2013_ayca_sc_fcag_economia_agraria.pdf |
| url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2946 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
| instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| instacron_str |
UNJBG |
| institution |
UNJBG |
| reponame_str |
UNJBG-Institucional |
| collection |
UNJBG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2946/2/217_2013_ayca_sc_fcag_economia_agraria.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2946/1/217_2013_ayca_sc_fcag_economia_agraria.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a3b87601604a0378b5c58d85e85b1d74 a65ef2410dd4f0ba1639d6ff57143e3b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
| _version_ |
1752855212519849984 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).