Análisis predictivo de la deserción estudiantil utilizando data warehouse y minería de datos en la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann – Tacna, 2012-2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo efectuar un análisis predictivo de la deserción estudiantil utilizando Data Warehouse y minería de datos en la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann 2012-2018. Para ello, se ha construido un Data Warehouse para el análisis de datos de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mollo Condori, Nelson Abrahan Pablo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3506
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3506
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Data Waterhouse
Deserción universitaria
Minería de datos
Predicciones
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo efectuar un análisis predictivo de la deserción estudiantil utilizando Data Warehouse y minería de datos en la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann 2012-2018. Para ello, se ha construido un Data Warehouse para el análisis de datos de la deserción estudiantil de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann bajo la metodología de Ralph Kimball donde nos revela cuales son los indicadores más predominantes de la deserción estudiantil basadrina. Para efectos de la aplicación de técnicas de minería de datos, se eligieron tres de ellas, de las cuales la técnica elegida fue árbol de decisión por su precisión y entendimiento de sus resultados en las predicciones de datos. Como conclusión general, fue posible efectuar un análisis predictivo de la deserción estudiantil utilizando Data Warehouse y minería de datos bajo metodologías permitiendo entender la información histórica e interpretación de sus resultados predichos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).