Nivel de autoestima y consumo de alcohol como factores de riesgo para inicio precoz de las relaciones coitales en los adolescentes de la Institución Educativa Mariscal Cáceres del distrito de Ciudad Nueva, 2012

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio de investigación es identificar los niveles de autoestima y consumo de alcohol que lleva a un factor de inicio precoz de las relaciones coitales, aplicándose una metodología de tipo analítico de caso control con una población de 250 adolescentes y con una muestra de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ticona Huanca, Angélica Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2397
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2397
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoimagen
Coito
Adolescente
Consumo de bebidas alcohólicas
Factores de riesgo
id UNJB_09edb999d293f408643c2f22812f1e75
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/2397
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Álvarez Becerra, Rina MaríaTicona Huanca, Angélica Rosa2018-04-21T16:22:58Z2018-04-21T16:22:58Z2012117_2012_ticona_huanca_ar_facs_obstetricia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2397El objetivo del presente estudio de investigación es identificar los niveles de autoestima y consumo de alcohol que lleva a un factor de inicio precoz de las relaciones coitales, aplicándose una metodología de tipo analítico de caso control con una población de 250 adolescentes y con una muestra de 151 adolescentes de 14 a 17 años. Los resultados obtenidos son los niveles de autoestima media (53,64%) y una autoestima baja (21,19%), y los niveles del consumo de alcohol se encuentran en mayor porcentaje consumo en riesgo (72,85%), la dependencia al alcohol (14,57%) y un consumo perjudicial (12,58%). La edad promedio de 13 años es la iniciación de relaciones coitales y los juegos y caricias sexuales empiezan a una edad <13 años (37,09%). Llegando a la conclusión que la exposición a los factores de riesgo, nivel de autoestima y consumo de alcohol es superior en el grupo de los casos que en los controles, hay más casos relacionados a un nivel bajo y medio de autoestima y el consumo de alcohol en la dependencia de alcohol.Made available in DSpace on 2018-04-21T16:22:58Z (GMT). No. of bitstreams: 1 117_2012_ticona_huanca_ar_facs_obstetricia.pdf: 1214261 bytes, checksum: 66c953c269dfa8e170b491733a61a187 (MD5) Previous issue date: 2012Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGAutoimagenCoitoAdolescenteConsumo de bebidas alcohólicasFactores de riesgoNivel de autoestima y consumo de alcohol como factores de riesgo para inicio precoz de las relaciones coitales en los adolescentes de la Institución Educativa Mariscal Cáceres del distrito de Ciudad Nueva, 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en ObstetriciaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de ObstetriciaTitulo profesionalObstetriciaTEXT117_2012_ticona_huanca_ar_facs_obstetricia.pdf.txt117_2012_ticona_huanca_ar_facs_obstetricia.pdf.txtExtracted texttext/plain97178http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2397/2/117_2012_ticona_huanca_ar_facs_obstetricia.pdf.txt16ab3299bf4082e3cde01800d06bda28MD52ORIGINAL117_2012_ticona_huanca_ar_facs_obstetricia.pdfapplication/pdf1214261http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2397/1/117_2012_ticona_huanca_ar_facs_obstetricia.pdf66c953c269dfa8e170b491733a61a187MD51UNJBG/2397oai:172.16.0.151:UNJBG/23972022-03-01 00:07:45.816Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Nivel de autoestima y consumo de alcohol como factores de riesgo para inicio precoz de las relaciones coitales en los adolescentes de la Institución Educativa Mariscal Cáceres del distrito de Ciudad Nueva, 2012
title Nivel de autoestima y consumo de alcohol como factores de riesgo para inicio precoz de las relaciones coitales en los adolescentes de la Institución Educativa Mariscal Cáceres del distrito de Ciudad Nueva, 2012
spellingShingle Nivel de autoestima y consumo de alcohol como factores de riesgo para inicio precoz de las relaciones coitales en los adolescentes de la Institución Educativa Mariscal Cáceres del distrito de Ciudad Nueva, 2012
Ticona Huanca, Angélica Rosa
Autoimagen
Coito
Adolescente
Consumo de bebidas alcohólicas
Factores de riesgo
title_short Nivel de autoestima y consumo de alcohol como factores de riesgo para inicio precoz de las relaciones coitales en los adolescentes de la Institución Educativa Mariscal Cáceres del distrito de Ciudad Nueva, 2012
title_full Nivel de autoestima y consumo de alcohol como factores de riesgo para inicio precoz de las relaciones coitales en los adolescentes de la Institución Educativa Mariscal Cáceres del distrito de Ciudad Nueva, 2012
title_fullStr Nivel de autoestima y consumo de alcohol como factores de riesgo para inicio precoz de las relaciones coitales en los adolescentes de la Institución Educativa Mariscal Cáceres del distrito de Ciudad Nueva, 2012
title_full_unstemmed Nivel de autoestima y consumo de alcohol como factores de riesgo para inicio precoz de las relaciones coitales en los adolescentes de la Institución Educativa Mariscal Cáceres del distrito de Ciudad Nueva, 2012
title_sort Nivel de autoestima y consumo de alcohol como factores de riesgo para inicio precoz de las relaciones coitales en los adolescentes de la Institución Educativa Mariscal Cáceres del distrito de Ciudad Nueva, 2012
author Ticona Huanca, Angélica Rosa
author_facet Ticona Huanca, Angélica Rosa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Álvarez Becerra, Rina María
dc.contributor.author.fl_str_mv Ticona Huanca, Angélica Rosa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Autoimagen
Coito
Adolescente
Consumo de bebidas alcohólicas
Factores de riesgo
topic Autoimagen
Coito
Adolescente
Consumo de bebidas alcohólicas
Factores de riesgo
description El objetivo del presente estudio de investigación es identificar los niveles de autoestima y consumo de alcohol que lleva a un factor de inicio precoz de las relaciones coitales, aplicándose una metodología de tipo analítico de caso control con una población de 250 adolescentes y con una muestra de 151 adolescentes de 14 a 17 años. Los resultados obtenidos son los niveles de autoestima media (53,64%) y una autoestima baja (21,19%), y los niveles del consumo de alcohol se encuentran en mayor porcentaje consumo en riesgo (72,85%), la dependencia al alcohol (14,57%) y un consumo perjudicial (12,58%). La edad promedio de 13 años es la iniciación de relaciones coitales y los juegos y caricias sexuales empiezan a una edad <13 años (37,09%). Llegando a la conclusión que la exposición a los factores de riesgo, nivel de autoestima y consumo de alcohol es superior en el grupo de los casos que en los controles, hay más casos relacionados a un nivel bajo y medio de autoestima y el consumo de alcohol en la dependencia de alcohol.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-21T16:22:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-21T16:22:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 117_2012_ticona_huanca_ar_facs_obstetricia.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2397
identifier_str_mv 117_2012_ticona_huanca_ar_facs_obstetricia.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2397
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2397/2/117_2012_ticona_huanca_ar_facs_obstetricia.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2397/1/117_2012_ticona_huanca_ar_facs_obstetricia.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 16ab3299bf4082e3cde01800d06bda28
66c953c269dfa8e170b491733a61a187
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855210312597504
score 13.8872795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).