Evaluación de la biooxidación de concentrado asenopirítico aurífero por pretratamiento con bacterias quimiolitotrofas acidófilas que mejoren la recuperación del oro por cianuración en la empresa minera Eminsol S.A. Bolivia – 2015
Descripción del Articulo
En este trabajo de investigación se evaluó el proceso de biooxidación de concentrados arsenopiríticos por cepas de acidófilos puros compatibles con Acidithiobacillus ferrooxidans y el consorcio Acidithiobacillus ferrooxidans y thiooxidans, con porcentaje de sólidos de 8 y 12 % para cada prueba respe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2487 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2487 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acidithiobacillus ferrooxidans Acidithiobacillus thiooxidans Lixiviación bacterial Oxidantes Metales pesados Oxidación biológica Hierro Azufre |
Sumario: | En este trabajo de investigación se evaluó el proceso de biooxidación de concentrados arsenopiríticos por cepas de acidófilos puros compatibles con Acidithiobacillus ferrooxidans y el consorcio Acidithiobacillus ferrooxidans y thiooxidans, con porcentaje de sólidos de 8 y 12 % para cada prueba respectivamente, los ensayos se realizaron en reactores discontínuos, previa adaptación de los microorganismos al mineral y dos tamaños de partícula, pasante malla Tyler 200 (-75µm).el concentrado arsenopirítico se procesó con pre tratamiento y sin tratamiento con cianuro, para afrontar el consumo de reactivos y la recuperación de oro. Además se realizó observaciones del concentrado antes del pre tratamiento y después de ataque bacterial usando microscopía electrónica de barrido (SEM).La caracterización morfológica mostró una oxidación avanzada del concentrado arsenopirítico aurífero. Los resultados indican que el sistema del consorcio Acidithiobacillus ferrooxidans y thiooxidans con porcentaje de sólidos de 8% alcanzó la máxima oxidación y por y tanto la mayor recuperación de oro del concentrado después de 10 días de operación en contínuo, logrando una concentración de hierro férrico en solución de 9 g/L correspondiente a un porcentaje de extracción de oro hasta el 91,3 % |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).