Cuantificación de cepas de acidithiobacillus ferrooxidans obtenidas a partir de aguas ácidas durante la biooxidación de sulfuros de cobre
Descripción del Articulo
La presente investigación CUANTIFICACIÓN DE CEPAS DE Acidithiobacillus ferrooxidans OBTENIDAS A PARTIR DE AGUAS ACIDAS DURANTE LA BIOOXIDACIÓN DE SULFUROS DE COBRE fue realizado con muestras de agua acida que fueron obtenidos de la Planta concentradora de la Unidad de Yauli; la parte experimental se...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8100 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/8100 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cepas Biooxidación Aguas ácidas acidithiobacillus ferrooxidans https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
Sumario: | La presente investigación CUANTIFICACIÓN DE CEPAS DE Acidithiobacillus ferrooxidans OBTENIDAS A PARTIR DE AGUAS ACIDAS DURANTE LA BIOOXIDACIÓN DE SULFUROS DE COBRE fue realizado con muestras de agua acida que fueron obtenidos de la Planta concentradora de la Unidad de Yauli; la parte experimental se realizó en el laboratorio de aguas de la Universidad Nacional del Centro del Perú, consistió en tres etapas: la primera fue obtener la muestra de agua acida, posteriormente el enriquecimiento bacteriano con la inoculación del medio 9K y finalmente la lixiviación bacteriana en un matraz Erlenmeyer con agitación para la posterior cuantificación de la población bacteriana. El método utilizado para la cuantificación de la población bacteriana fue el Numero Más Probable (NMP-“most probable number”), para lo cual a un nivel de acidez de 2 la población bacteriana fue 2,59 x 107 bacterias/mL, además se observó que la actividad oxidativa de las bacterias para pasar del ion ferroso a férrico empezó a ser representativo a partir de las 2 horas hasta las 5 horas, notándose el comportamiento de una curva exponencial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).