Riesgo de sarcopenia y síntomas depresivos en el adulto mayor. Estudio multicéntrico, Lima 2022
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar la relación entre el riesgo de sarcopenia y los síntomas depresivos en el adulto mayor. Estudio multicéntrico, Lima 2022. MÉTODO: Enfoque cuantitativo, diseño no experimental, alcance correlacional y de corte transversal. La muestra fue de 302 adultos mayores que pertenecen a lo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/4992 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4992 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sarcopenia Depresión Anciano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| id |
UNJB_07323593792ecce63f7c060f5c55c80c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/4992 |
| network_acronym_str |
UNJB |
| network_name_str |
UNJBG-Institucional |
| repository_id_str |
2752 |
| spelling |
Changllio Roas, Juan José EvaristoCasca Loayza, Luis Nilton2023-07-12T14:26:27Z2023-07-12T14:26:27Z2023456_2023_casca_loayza_ln_espsg_maestria_en_salud_publica.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4992OBJETIVO: Determinar la relación entre el riesgo de sarcopenia y los síntomas depresivos en el adulto mayor. Estudio multicéntrico, Lima 2022. MÉTODO: Enfoque cuantitativo, diseño no experimental, alcance correlacional y de corte transversal. La muestra fue de 302 adultos mayores que pertenecen a los centros del adulto mayor ubicados en Lima, por medio del muestreo probabilístico de tipo estratificado por proporciones. Para medir el riesgo de sarcopenia se utilizó la escala SARC-F, dinamómetro electrónico para medir la fuerza prensil, la velocidad de marcha para evaluar el rendimiento físico y para los síntomas depresivos, se utilizó la escala geriátrica de depresión de Yesavage. Los instrumentos fueron validados en estudios realizados en el país. RESULTADOS: La muestra predominante fue de sexo femenino, tuvo 73 % (n=220) y el masculino, 27 % (n=82). Los adultos mayores con riesgo de sarcopenia fueron del 29 % (n=87), el bajo riesgo fue del 21 % (n=63) y alto riesgo, 8 %(n=24). La presencia de síntomas depresivos fue del 50 % (n=150), siendo síntomas depresivos leves el 34 % (n=103) y severos el 9 % (n=24). El riesgo de sarcopenia se relaciona significativamente con los síntomas depresivos (p<0,000). No existe relación significativa entre los factores sociodemográficos y el riesgo de sarcopenia, del mismo modo con los síntomas depresivos. Las características clínicas se relacionan significativamente con el riesgo de sarcopenia. CONCLUSIONES: Los síntomas depresivos aumentan las probabilidades de tener riesgo de sarcopenia en los adultos mayores.Made available in DSpace on 2023-07-12T14:26:27Z (GMT). No. of bitstreams: 1 456_2023_casca_loayza_ln_espsg_maestria_en_salud_publica.pdf: 1444422 bytes, checksum: 6441c61111174ac402ea0a29c28ec366 (MD5) Previous issue date: 2023Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional – UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGSarcopeniaDepresiónAncianohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Riesgo de sarcopenia y síntomas depresivos en el adulto mayor. Estudio multicéntrico, Lima 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias (Magister Scientiae) con mención en Salud PúblicaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela de PosgradoMaestríaSalud Públicahttps://orcid.org/0000-0001-9063-3757004928457338322321047Flores Valdez, Neil Alfredo AdolfoVicente Choque, Eddy RichardChangllio Roas, Juan José Evaristohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINAL456_2023_casca_loayza_ln_espsg_maestria_en_salud_publica.pdfapplication/pdf1444422http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4992/1/456_2023_casca_loayza_ln_espsg_maestria_en_salud_publica.pdf6441c61111174ac402ea0a29c28ec366MD51UNJBG/4992oai:172.16.0.151:UNJBG/49922023-07-12 09:32:56.848Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Riesgo de sarcopenia y síntomas depresivos en el adulto mayor. Estudio multicéntrico, Lima 2022 |
| title |
Riesgo de sarcopenia y síntomas depresivos en el adulto mayor. Estudio multicéntrico, Lima 2022 |
| spellingShingle |
Riesgo de sarcopenia y síntomas depresivos en el adulto mayor. Estudio multicéntrico, Lima 2022 Casca Loayza, Luis Nilton Sarcopenia Depresión Anciano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| title_short |
Riesgo de sarcopenia y síntomas depresivos en el adulto mayor. Estudio multicéntrico, Lima 2022 |
| title_full |
Riesgo de sarcopenia y síntomas depresivos en el adulto mayor. Estudio multicéntrico, Lima 2022 |
| title_fullStr |
Riesgo de sarcopenia y síntomas depresivos en el adulto mayor. Estudio multicéntrico, Lima 2022 |
| title_full_unstemmed |
Riesgo de sarcopenia y síntomas depresivos en el adulto mayor. Estudio multicéntrico, Lima 2022 |
| title_sort |
Riesgo de sarcopenia y síntomas depresivos en el adulto mayor. Estudio multicéntrico, Lima 2022 |
| author |
Casca Loayza, Luis Nilton |
| author_facet |
Casca Loayza, Luis Nilton |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Changllio Roas, Juan José Evaristo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Casca Loayza, Luis Nilton |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sarcopenia Depresión Anciano |
| topic |
Sarcopenia Depresión Anciano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| description |
OBJETIVO: Determinar la relación entre el riesgo de sarcopenia y los síntomas depresivos en el adulto mayor. Estudio multicéntrico, Lima 2022. MÉTODO: Enfoque cuantitativo, diseño no experimental, alcance correlacional y de corte transversal. La muestra fue de 302 adultos mayores que pertenecen a los centros del adulto mayor ubicados en Lima, por medio del muestreo probabilístico de tipo estratificado por proporciones. Para medir el riesgo de sarcopenia se utilizó la escala SARC-F, dinamómetro electrónico para medir la fuerza prensil, la velocidad de marcha para evaluar el rendimiento físico y para los síntomas depresivos, se utilizó la escala geriátrica de depresión de Yesavage. Los instrumentos fueron validados en estudios realizados en el país. RESULTADOS: La muestra predominante fue de sexo femenino, tuvo 73 % (n=220) y el masculino, 27 % (n=82). Los adultos mayores con riesgo de sarcopenia fueron del 29 % (n=87), el bajo riesgo fue del 21 % (n=63) y alto riesgo, 8 %(n=24). La presencia de síntomas depresivos fue del 50 % (n=150), siendo síntomas depresivos leves el 34 % (n=103) y severos el 9 % (n=24). El riesgo de sarcopenia se relaciona significativamente con los síntomas depresivos (p<0,000). No existe relación significativa entre los factores sociodemográficos y el riesgo de sarcopenia, del mismo modo con los síntomas depresivos. Las características clínicas se relacionan significativamente con el riesgo de sarcopenia. CONCLUSIONES: Los síntomas depresivos aumentan las probabilidades de tener riesgo de sarcopenia en los adultos mayores. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-12T14:26:27Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-12T14:26:27Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
456_2023_casca_loayza_ln_espsg_maestria_en_salud_publica.pdf |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4992 |
| identifier_str_mv |
456_2023_casca_loayza_ln_espsg_maestria_en_salud_publica.pdf |
| url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4992 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional – UNJBG |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
| instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| instacron_str |
UNJBG |
| institution |
UNJBG |
| reponame_str |
UNJBG-Institucional |
| collection |
UNJBG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4992/1/456_2023_casca_loayza_ln_espsg_maestria_en_salud_publica.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6441c61111174ac402ea0a29c28ec366 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
| _version_ |
1771328208956817408 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).