Flora Leñosa de los Bosques Ribereños Premontanos, Fragmentados de la Quebrada Amojú, Jaén, Cajamarca, Perú.
Descripción del Articulo
La agricultura migratoria en los bosques premontanos de los alrededores de la ciudad de Jaén ha contribuido con la desaparición de especies de flora, quedando pequeños fragmentos de vegetación escasamente estudiados. La presente investigación tuvo el objetivo de evaluar la diversidad, composición fl...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de Jaén |
| Repositorio: | UNJ-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/534 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/534 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diversidad, composición florística, sucesión ecológica. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
| Sumario: | La agricultura migratoria en los bosques premontanos de los alrededores de la ciudad de Jaén ha contribuido con la desaparición de especies de flora, quedando pequeños fragmentos de vegetación escasamente estudiados. La presente investigación tuvo el objetivo de evaluar la diversidad, composición florística y estructura de los bosques ribereños premontanos, fragmentados de la quebrada Amojú, para ello se instalaron seis parcelas de 20 x 50 m, registrándose todos los árboles ≥ 5 cm de diámetro a la altura de pecho (DAP). Como resultado se reportaron 638 individuos, agrupados en 39 especies, 36 géneros y 16 familias. Los valores del índice de diversidad de Simpson se encontraron entre 0.1931 y 0.6127, mientras que los de Shannon-Weiner entre 1.249 y 2.686, revelando de baja a media diversidad. El análisis de la diversidad beta mostró una mayor afinidad entre las parcelas de baja diversidad y mayor disimilitud entre las restantes, esto se debió principalmente al diferente nivel de perturbación provocada por la dinámica fluvial y acción antrópica. Se identificaron dos bosques de sucesión ecológica tardía de prioritaria conservación. En el análisis conjunto de las parcelas, las especies de mayor valor de importancia fueron las de sucesión ecológica temprana. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).