Variación intraespecífica de tara Spinosa (Molina) Britton & Rose, en bosques naturales de la provincia de Jaén, Cajamarca
Descripción del Articulo
La especie Tara spinosa, en la actualidad es una especie altamente valorada en el mercado internacional; especialmente en Cajamarca. Sin embargo, ha disminuido su producción y valor de exportación de sus derivados; debido a la falta de conocimiento sobre el manejo adecuado del fruto y factores ambie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de Jaén |
Repositorio: | UNJ-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unj.edu.pe:20.500.14689/908 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unj.edu.pe/handle/20.500.14689/908 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | variación intraespecífica tara spinosa descriptores morfotipos fenograma https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La especie Tara spinosa, en la actualidad es una especie altamente valorada en el mercado internacional; especialmente en Cajamarca. Sin embargo, ha disminuido su producción y valor de exportación de sus derivados; debido a la falta de conocimiento sobre el manejo adecuado del fruto y factores ambientales y genéticos generando preocupación en el sector. Para abordar este problema, se realizaron visitas a los distritos de Sallique, San Felipe y Pomahuaca, donde se colectaron muestras de vainas maduras secas que fueron evaluadas haciendo uso de descriptores establecidos y se realizó el análisis de componentes principales (ACP), correlaciones y regresiones. Los datos fueron registrados en una matriz básica y procesados en el programa R, permitiendo obtener un fenograma con dos conglomerados. Por otro lado, el ACP explicó el 77,25 % de la varianza total, considerándose aceptable y dando a mostrar que existe variación intraespecífica en la especie; siendo 12 los caracteres morfológicos que más aportaron a la variación. Con estos resultados, se elaboró un catálogo ilustrado de los morfotipos de tara, el cual se espera que sea útil para futuras investigaciones y programas de manejo y conservación de la especie |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).