Exportación Completada — 

Identificación de Áreas Óptimas para Instalar un Relleno Sanitario Utilizando Sistemas de Información Geográfica, Distrito Las Pirias - Provincia de Jaén

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada “Identificación de áreas óptimas para instalar un relleno sanitario utilizando Sistemas de Información Geográfica, distrito Las Pirias - provincia de Jaén”, tiene como objetivo identificar áreas óptimas para la instalación de un relleno sanitario, la cual se desa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loyaga Rivera, Fredi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:UNJ-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/134
Enlace del recurso:http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/134
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de información geográfica (SIG)
Áreas potenciales
Relleno sanitario
Evaluación multicriterio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada “Identificación de áreas óptimas para instalar un relleno sanitario utilizando Sistemas de Información Geográfica, distrito Las Pirias - provincia de Jaén”, tiene como objetivo identificar áreas óptimas para la instalación de un relleno sanitario, la cual se desarrolló utilizando sistemas de información geográfica mediante la evaluación multicriterio, para ello, se integró los criterios establecidos en la guía de diseño, construcción, operación, mantenimiento y cierre del relleno sanitario manual del Ministerio del Ambiente, de cuales se evaluaron ocho criterios de selección de sitio, a los que se les asignó valores de “0” para áreas no aptas, “1” para áreas óptimas y “2” para áreas aceptables, obteniendo como resultado 2 áreas óptimas y 13 aceptables con una superficie mayor a 2 hectáreas donde se puede construir un relleno sanitario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).