Evaluación de la Condición del Deterioro Superficial en el Pavimento Rígido de la Avenida Pakamuros para Determinar la Serviciabilidad de los Usuarios, Provincia de Jaén, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue evaluar la condición del deterioro superficial en el pavimento rígido de la avenida Pakamuros para determinar la serviciabilidad de los usuarios, Provincia de Jaén, 2019.La muestra fueron 1300 metros, constituido por 722 paños, ubicados en las cuadras 8 a la 22, Aveni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hernández Hernández, Orlando, Ayala Navarro, Roybi Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:UNJ-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/280
Enlace del recurso:http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/280
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimento rígido
PCI
IRI
Serviciabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue evaluar la condición del deterioro superficial en el pavimento rígido de la avenida Pakamuros para determinar la serviciabilidad de los usuarios, Provincia de Jaén, 2019.La muestra fueron 1300 metros, constituido por 722 paños, ubicados en las cuadras 8 a la 22, Avenida Pakamuros, con intersección de la cuadra 18 de la avenida Mariscal Castilla (sentido paralelo) y calle Río La Cunia (sentido perpendicular). Se determinó condición de deterioro de la superficie de rodadura del pavimento (PCI) (Norma ASTM D 6433-07); índice de rugosidad internacional (IRI) (Rugosímetro MERLIN) e índice de serviciabilidad presente (PSI). El promedio del PCI fue 69.94 considerándose pavimento en condición de Bueno. Las fallas predominantes fueron pulimiento de agregados, grietas lineales, desconchamientos, losa dividida. El valor del IRI fue 4.97. La relación PSI/IRI fue 2.03 categorizado como regular a malo. No hubo relación entre PCI vs IRI, ni con PCI vs PSI. Hubo correlación negativa significativa entre PSI vs IRI, es decir a mayor PSI, menor el IRI y a mayor IRI, menor el PSI. El diagnóstico de la condición del pavimento estaría asociado a los resultados del PSI (2.03), correspondiéndose a un estado de condición regular del pavimento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).