Demanda y uso Adecuado de Paquete Globular en el Hospital General de Jaén, Periodo Enero – Diciembre 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación se centró en la demanda y uso de paquete globular en el Hospital General de Jaén, en el periodo enero - diciembre del 2018, tuvo como objetivos determinar la demanda promedio mensual de paquete globular, la demanda según edad, sexo, grupo sanguíneo y factor Rh; a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alejandría Vásquez, Emanuel, Vásquez Nuñez, Lesly Zadit
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:UNJ-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/320
Enlace del recurso:http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/320
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Demanda
Paquete globular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación se centró en la demanda y uso de paquete globular en el Hospital General de Jaén, en el periodo enero - diciembre del 2018, tuvo como objetivos determinar la demanda promedio mensual de paquete globular, la demanda según edad, sexo, grupo sanguíneo y factor Rh; además, determinar el porcentaje de uso adecuado de paquete globular. La población y la muestra de estudio fue la misma, estuvo representada por 1152 unidades de paquete globular transfundidas en 682 pacientes. Los resultados obtenidos arrojaron una demanda promedio mensual de 96 unidades de paquete globular, la edad de los receptores en la que hubo mayor demanda de paquete globular estuvo comprendida entre 21-40 años (36.4%), el sexo que mayor demanda de paquete globular tuvo fue el femenino con el 65.4%, el grupo sanguíneo con mayor demanda fue el O factor Rh positivo con 73.6%, el servicio hospitalario con mayor demanda de transfusión de paquete globular fue el de ginecoobstetricia con 41.2 % de unidades transfundidas y el porcentaje de uso adecuado del paquete globular fue de 70.8%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).