Prescripción inadecuada de paquetes globulares en pacientes oncológicos hospitalizados en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas IREN Norte, 2020
Descripción del Articulo
Los pacientes con cáncer cursan frecuentemente con anemia siendo la transfusión de paquetes globulares uno de los tratamientos que debe ser indicado y basado en criterios clínicos existentes descritos en diversas guías. No obstante, la prescripción inadecuada de paquetes globulares es frecuente ha s...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9443 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/9443 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Paquete Globular Cáncer Transfusión Sanguínea Oncología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 |
Sumario: | Los pacientes con cáncer cursan frecuentemente con anemia siendo la transfusión de paquetes globulares uno de los tratamientos que debe ser indicado y basado en criterios clínicos existentes descritos en diversas guías. No obstante, la prescripción inadecuada de paquetes globulares es frecuente ha sido descrita en diversos estudios, claramente incrementando el riesgo de reacciones adversas y aumentando los costos hospitalarios. Objetivo: Determinar la frecuencia de prescripción inadecuada de paquetes globulares en pacientes oncológicos hospitalizados en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas IREN Norte durante el año 2020. Material y métodos: Estudio descriptivo, observacional, de corte transversal, con un enfoque de análisis secundario de datos utilizando toda la información recolectada durante enero a diciembre del 2020. Las solicitudes que cumplan con los criterios de selección serán digitalizadas. La prescripción inadecuada será valorada utilizando la guía del National Comprehensive Cáncer Network, la guía práctica de la Asociación Americano de Bancos de Sangre y la guía argentina del uso de sangre y derivados del 2007. Las variables de interés serán descritas utilizando estadística univariada y utilizando el programa Stata v15. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).