Evaluación del Estado y Propuesta de Mantenimiento de la Regularidad Superficial Mediante el Índice de Rugosidad Internacional Carretera Shanango - Bellavista – Jaén - 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolló en la ciudad de Jaén en los meses de enero y febrero del 2020, tuvo como objetivo general: realizar la evaluación del estado y propuesta de mantenimiento de la regularidad superficial mediante el Índice de Rugosidad Internacional de la carretera Sha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Edin Jackson Medina Terrones, Esnaider Vargas Chamaya
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:UNJ-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/192
Enlace del recurso:http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/192
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Regularidad superficial
Índice de rugosidad internacional
Mantenimiento vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se desarrolló en la ciudad de Jaén en los meses de enero y febrero del 2020, tuvo como objetivo general: realizar la evaluación del estado y propuesta de mantenimiento de la regularidad superficial mediante el Índice de Rugosidad Internacional de la carretera Shanango – Bellavista – Jaén – 2020. Se hizo uso del equipo de MERLIN y se dividió la carretera en estudio en 19 tramos para su buen diagnóstico y brindar una propuesta de mantenimiento vial adecuada. Los resultados obtenidos de los tramos de la vía en estudio según la metodología AASHO fueron que el 63% presentan una regularidad superficial buena y el 37% se encuentra en condición regular. La clasificación obtenida según la metodología del Banco Mundial, Ministerio de Transportes y Comunicaciones y ASTM E 1926 fue que la regularidad superficial se encontraba una buena condición en el rango de 1.390 hasta 2.340. Estos resultados superan la expectativa de la hipótesis planteada. En base a los resultados obtenidos se optó por una propuesta de mantenimiento rutinario que engloba una serie de trabajos descrita en la normativa del MTC.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).