Índice de regularidad internacional usando aplicativos móviles para establecer el nivel de servicio de la superficie de rodadura

Descripción del Articulo

Conocer la regularidad superficial de una carretera en cualquier momento de su vida útil, resulta determinante para poder tomar acciones rápidas en materia de rehabilitación o conservación. Sin embargo, en nuestro país existen sectores con limitaciones presupuestales que no pueden llevar a cabo las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rios Tapia, Jose Enrique, Torres Contreras, Luis Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6112
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/6112
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Regularidad superficial
Carretera de primera clase
Indice de regularidad internacional
Conservación.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Conocer la regularidad superficial de una carretera en cualquier momento de su vida útil, resulta determinante para poder tomar acciones rápidas en materia de rehabilitación o conservación. Sin embargo, en nuestro país existen sectores con limitaciones presupuestales que no pueden llevar a cabo las tomas de datos sobre la condición de sus pavimentos, con equipos de Clase 1. En tal sentido, esta investigación se enfocó en obtener el Índice de Regularidad Internacional (IRI) de la carretera PE-18, una carretera de primera clase que une las ciudades de Huánuco - Tingo María, tramo km 30+000 – 60+000, las mediciones se realizaron con los aplicativos móviles Abakal y TotalPave, a fin de determinar el nivel de servicio de la superficie de rodadura. El tipo de investigación que presentamos en el siguiente trabajo es descriptivo explicativo, debido a que pretende explicar el alcance de los aplicativos móviles al momento de encontrar el IRI y de esta manera hallar el nivel de servicio de la superficie de rodadura. Durante el desarrollo de nuestra investigación se marcaron dos fases importantes, la primera consistió en la preparación de los aplicativos móviles, la planificación de los trabajos de campo que se realizaron, donde se utilizó los aplicativos móviles Abakal y Total Pave ambos instalados en dos teléfonos smartphone de la marca Samsung Galaxy A51 y Samsung Galaxy A21, además se utilizó un automóvil de la marca y modelo Kia Cerato de año de fabricación 2013, la toma de muestra se realizó con velocidades entre 35 a 70 km/h, la longitud de la carretera estudiada de 30 km, con una sección de calzada entre 6.50m a 7.0m, se determinó un IRI promedio cada 100 m. La segunda fase abarcó íntegramente al análisis de toda la información obtenida donde en principio se contrasta que el IRI obtenido con el perfilometro laser es de 2.35 m/km, mientras que con el aplicativo TotalPave es 3.53 m/km y con el Abakal es 3.62 m/km. Luego de la evaluación de todos los resultados obtenidos por los aplicativos, se pasó a obtener el grado de confiabilidad de estos, mediante la comparación de resultados con el equipo de perfilómetro laser, obteniendo que el aplicativo Total Pave tiene un grado de confiabilidad de 75.52%, y el aplicativo Abakal un grado de confiabilidad de 67.35%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).