Efecto de la Temperatura y Antioxidantes Sobre los Fenoles Totales en la Deshidratación de la Flor de Plátano Bellaco (Musa Paradisiaca) Variedad Harthon

Descripción del Articulo

El cultivo del plátano y banano (Musa sp.) en el Perú, tienen una gran importancia social y económica, por ser uno de los productos fundamentales en la dieta alimentaria del poblador peruano, y también porque son beneficiosos para la salud al consumir ya sea deshidratado o en sus diferentes presenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Córdova Campos, Merli Karina, Herrera Constantino, José Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:UNJ-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/100
Enlace del recurso:http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ácido cítrico
Musa paradisiaca
DPPH
Fenoles
Folin-Ciocalteu
Metabisulfito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:El cultivo del plátano y banano (Musa sp.) en el Perú, tienen una gran importancia social y económica, por ser uno de los productos fundamentales en la dieta alimentaria del poblador peruano, y también porque son beneficiosos para la salud al consumir ya sea deshidratado o en sus diferentes presentaciones. El objetivo de este ensayo fue evaluar el efecto de la temperatura y antioxidantes (ácido cítrico y metabisulfito de sodio) en la deshidratación sobre los fenoles totales en la flor de plátano bellaco (Musa paradisiaca) variedad Harthon. La determinación de la concentración de fenoles totales se realizó usando el reactivo de Folin-Ciocalteu y la actividad antioxidante fue determinada mediante el Método DPPH (2- difenil-1-picril hidrazilo). El antioxidante ácido cítrico a una temperatura de 50° C permitió obtener 297.30 mg/g de fenoles totales y 85.55% de porcentaje de inhibición (DPPH). La preferencia de los panelistas en la flor de plátano deshidratada en cuanto a los parámetros evaluados fue a 50° C con ácido cítrico. Para una mayor concentración de fenoles y actividad antioxidante la temperatura optima es a 50 °C con ácido cítrico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).