Diseño de un Aerogenerador Eólico para Cubrir la Demanda Eléctrica al Laboratorio de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Nacional de Jaén

Descripción del Articulo

Las fallas en el servicio eléctrico de la Universidad Nacional de Jaén y para contribuir de forma eficiente al desarrollo sostenible, por estas razones el presente trabajo de investigación del tipo aplicada con un nivel de investigación descriptivo y su diseño de investigación de campo gabinete (no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suárez Huamán, Néstor Javier Mc
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:UNJ-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/162
Enlace del recurso:http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/162
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aerogenerador eólico
Energía renovable
Recurso eólico
Consumo energético
Dimensionamiento
Análisis económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
id UNJA_78ae991a4c0ca513532ed5f5c4167d65
oai_identifier_str oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/162
network_acronym_str UNJA
network_name_str UNJ-Institucional
repository_id_str 4820
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño de un Aerogenerador Eólico para Cubrir la Demanda Eléctrica al Laboratorio de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Nacional de Jaén
title Diseño de un Aerogenerador Eólico para Cubrir la Demanda Eléctrica al Laboratorio de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Nacional de Jaén
spellingShingle Diseño de un Aerogenerador Eólico para Cubrir la Demanda Eléctrica al Laboratorio de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Nacional de Jaén
Suárez Huamán, Néstor Javier Mc
Aerogenerador eólico
Energía renovable
Recurso eólico
Consumo energético
Dimensionamiento
Análisis económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
title_short Diseño de un Aerogenerador Eólico para Cubrir la Demanda Eléctrica al Laboratorio de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Nacional de Jaén
title_full Diseño de un Aerogenerador Eólico para Cubrir la Demanda Eléctrica al Laboratorio de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Nacional de Jaén
title_fullStr Diseño de un Aerogenerador Eólico para Cubrir la Demanda Eléctrica al Laboratorio de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Nacional de Jaén
title_full_unstemmed Diseño de un Aerogenerador Eólico para Cubrir la Demanda Eléctrica al Laboratorio de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Nacional de Jaén
title_sort Diseño de un Aerogenerador Eólico para Cubrir la Demanda Eléctrica al Laboratorio de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Nacional de Jaén
author Suárez Huamán, Néstor Javier Mc
author_facet Suárez Huamán, Néstor Javier Mc
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Eduar Jamis Mejía Vásquez
dc.contributor.author.fl_str_mv Suárez Huamán, Néstor Javier Mc
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Aerogenerador eólico
Energía renovable
Recurso eólico
Consumo energético
Dimensionamiento
Análisis económico
topic Aerogenerador eólico
Energía renovable
Recurso eólico
Consumo energético
Dimensionamiento
Análisis económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
description Las fallas en el servicio eléctrico de la Universidad Nacional de Jaén y para contribuir de forma eficiente al desarrollo sostenible, por estas razones el presente trabajo de investigación del tipo aplicada con un nivel de investigación descriptivo y su diseño de investigación de campo gabinete (no experimental) tiene como objetivo el diseño de un aerogenerador eólico para cubrir la demanda eléctrica al laboratorio de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Nacional de Jaén, para esto se evaluó la velocidad del viento en la zona del proyecto con los datos meteorológicos de la Estación Jaén y según la distribución de Weibull la velocidad promedio del viento de la zona es de 1,03 m/s durante todo un año, seguidamente se determinó la demanda eléctrica del laboratorio de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Nacional de Jaén resultando 423,198 kWh/año, el paso siguiente a proceder es el dimensionamiento del aerogenerador, resultando cien aerogeneradores de eje vertical tipo Savonius con generador PMG220-0,1KW/200RPM, se requirió de cincuenta reguladores modelo WS-WSC30 30A marca WELLSEE, 24 baterías marca Trojan modelo T-105, un inversor marca VICTRON ENERGY modelo Phoenix 24/5 000, y el cableado eléctrico. Por último, se evaluó la factibilidad económica del proyecto, resultando el Valor Actual Neto (VAN) igual a S/. -264 728,71 una Tasa Interna de Retorno (TIR) de -0,27% y la relación Costo-Beneficio (B/C) de 0,55. Finalmente se concluye que el proyecto no es rentable, no existe forma de recuperar la inversión y que se debe rechazar el proyecto, según indicadores económicos del proyecto.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-10T21:48:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-10T21:48:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-08-13
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/162
url http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/162
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional de Jaén
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional de Jaén
Repositorio Institucional - UNJ
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJ-Institucional
instname:Universidad Nacional de Jaén
instacron:UNJ
instname_str Universidad Nacional de Jaén
instacron_str UNJ
institution UNJ
reponame_str UNJ-Institucional
collection UNJ-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unj.edu.pe/bitstream/UNJ/162/1/Su%c3%a1rez_HNJM.pdf
http://repositorio.unj.edu.pe/bitstream/UNJ/162/2/license.txt
http://repositorio.unj.edu.pe/bitstream/UNJ/162/3/Su%c3%a1rez_HNJM.pdf.txt
http://repositorio.unj.edu.pe/bitstream/UNJ/162/4/Su%c3%a1rez_HNJM.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 1c1c6ebb217062088ef5ae4a6e77bcab
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ed27fc2a993afb504047c1edfe7c6f3b
8c4e3ee7370bcfa3cad5ff017277a3a2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNJ
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unj.edu.pe
_version_ 1846062703064383488
spelling Eduar Jamis Mejía VásquezSuárez Huamán, Néstor Javier Mc2021-11-10T21:48:43Z2021-11-10T21:48:43Z2021-08-13http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/162Las fallas en el servicio eléctrico de la Universidad Nacional de Jaén y para contribuir de forma eficiente al desarrollo sostenible, por estas razones el presente trabajo de investigación del tipo aplicada con un nivel de investigación descriptivo y su diseño de investigación de campo gabinete (no experimental) tiene como objetivo el diseño de un aerogenerador eólico para cubrir la demanda eléctrica al laboratorio de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Nacional de Jaén, para esto se evaluó la velocidad del viento en la zona del proyecto con los datos meteorológicos de la Estación Jaén y según la distribución de Weibull la velocidad promedio del viento de la zona es de 1,03 m/s durante todo un año, seguidamente se determinó la demanda eléctrica del laboratorio de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Nacional de Jaén resultando 423,198 kWh/año, el paso siguiente a proceder es el dimensionamiento del aerogenerador, resultando cien aerogeneradores de eje vertical tipo Savonius con generador PMG220-0,1KW/200RPM, se requirió de cincuenta reguladores modelo WS-WSC30 30A marca WELLSEE, 24 baterías marca Trojan modelo T-105, un inversor marca VICTRON ENERGY modelo Phoenix 24/5 000, y el cableado eléctrico. Por último, se evaluó la factibilidad económica del proyecto, resultando el Valor Actual Neto (VAN) igual a S/. -264 728,71 una Tasa Interna de Retorno (TIR) de -0,27% y la relación Costo-Beneficio (B/C) de 0,55. Finalmente se concluye que el proyecto no es rentable, no existe forma de recuperar la inversión y que se debe rechazar el proyecto, según indicadores económicos del proyecto.application/pdfspaUniversidad Nacional de JaénPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de JaénRepositorio Institucional - UNJreponame:UNJ-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Jaéninstacron:UNJAerogenerador eólicoEnergía renovableRecurso eólicoConsumo energéticoDimensionamientoAnálisis económicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00Diseño de un Aerogenerador Eólico para Cubrir la Demanda Eléctrica al Laboratorio de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Nacional de Jaéninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU40695828 https://orcid.org/0000-0002-9018-956947150301713076Honorio Acosta, Jaime OdarNuñez Pintado, Lenin FranchescolethGarrido Campaña, Zadith Nancyhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería Mecánica y EléctricaUniversidad Nacional de Jaén, Facultad de Ingeniería Mecánica y EléctricaIngeniero Mecánico ElectricistaORIGINALSuárez_HNJM.pdfSuárez_HNJM.pdfapplication/pdf3662908http://repositorio.unj.edu.pe/bitstream/UNJ/162/1/Su%c3%a1rez_HNJM.pdf1c1c6ebb217062088ef5ae4a6e77bcabMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.unj.edu.pe/bitstream/UNJ/162/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTSuárez_HNJM.pdf.txtSuárez_HNJM.pdf.txtExtracted texttext/plain95618http://repositorio.unj.edu.pe/bitstream/UNJ/162/3/Su%c3%a1rez_HNJM.pdf.txted27fc2a993afb504047c1edfe7c6f3bMD53THUMBNAILSuárez_HNJM.pdf.jpgSuárez_HNJM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1599http://repositorio.unj.edu.pe/bitstream/UNJ/162/4/Su%c3%a1rez_HNJM.pdf.jpg8c4e3ee7370bcfa3cad5ff017277a3a2MD54UNJ/162oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/1622024-07-30 22:32:36.017Repositorio UNJrepositorio@unj.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.361153
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).