Evaluación del Enraizamiento de Esquejes de Bambú (Guadua angustifolia Kunth) Utilizando Tres Dosis de Agua de Coco (Cocus nucifera L.)
Descripción del Articulo
El cultivo de bambú (Guadua angustifolia Kunt) es muy beneficioso y sostenible, con un amplio mercado nacional e internacional, se viene impulsando la producción de bambú en distintas regiones de nuestro país. Para la propagación de las plantas se utilizan enraizantes químicos para estimular el crec...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de Jaén |
| Repositorio: | UNJ-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/166 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/166 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Propagación Porcentaje de prendimiento Raíces Variables https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | El cultivo de bambú (Guadua angustifolia Kunt) es muy beneficioso y sostenible, con un amplio mercado nacional e internacional, se viene impulsando la producción de bambú en distintas regiones de nuestro país. Para la propagación de las plantas se utilizan enraizantes químicos para estimular el crecimiento del bambú, debido a que se desconoce ¿Cuál es la influencia de enraizantes orgánicos en el enraizamiento de las plantas? Es por ello que la presente investigación tuvo como objetivo, Evaluar el enraizamiento de esquejes de Bambú (Guadua angustifolia Kunth) utilizando tres dosis de agua de coco (Cocus nucifera L.). Se evaluaron 3 variables; porcentaje de prendimiento, número de raíces y tamaño de las raíces. El porcentaje de prendimiento se calculó de manera descriptiva en cual para la concentración de 100% de agua de coco se obtuvo 0% de prendimiento, al 75% de agua de coco se calculó 10% de prendimiento, y para las concentraciones de 50% y 0% (el testigo), se obtuvo un porcentaje de 30% de prendimiento. Para el número y tamaño de raíces se utilizó un Diseño Completamente al Azar, con 10 observaciones por cada tratamiento en cual se obtuvieron resultados no significativos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).