Comparación técnica y económica de las defensas ribereñas en el sector San Camilo en la ciudad de Jaén–2022

Descripción del Articulo

El estudio comparó técnica y económicamente un muro de concreto armado y gavión. Fue una investigación aplicada, descriptiva, transversal. Su muestra fue 481.46m de longitud del área. Se emplearon softwares como HEC-HMS, Excel, AutoCAD, Civil3D, S10 y GEO05. El lugar pertenece a la zona 2 con terren...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Linares, Jeison Alembert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:UNJ-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/573
Enlace del recurso:http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/573
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Muro de concreto armado, Muro de gavión, Viabilidad, comportamiento estructural.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El estudio comparó técnica y económicamente un muro de concreto armado y gavión. Fue una investigación aplicada, descriptiva, transversal. Su muestra fue 481.46m de longitud del área. Se emplearon softwares como HEC-HMS, Excel, AutoCAD, Civil3D, S10 y GEO05. El lugar pertenece a la zona 2 con terreno accidentado por pendientes. El asentamiento permisible del suelo fue 2.54cm; con caudal máximo de 293.60m3/s (100 años), máximas avenidas de 47.40m3/s (año 2022). El primer muro tuvo 7.00m (altura), 6.00m (Az), 0.65m (peralte), 0.30m (ancho de corona), deslizamiento de 3.34 y volteo de 8.06. El segundo muro tuvo 3.00m (ancho), 5.00m (altura), deslizamiento de 1.80 y volteo de 4.51. El presupuesto del muro de gavión fue S/1 350 142.75 y de concreto armado, S/3 157 142.75. Concluyendo que, construir muros de gavión es 57.24% más económico que un muro de concreto armado. La prueba U de Mann-Whitney tuvo p valor de 0.277, no difieren ambos muros, porque, la evaluación técnica demostró que cumplen con indicadores de seguridad al volteo y deslizamiento, su comportamiento estructural es viable para ambos según normas. Pero, las precipitaciones del lugar, muestran que el muro de concreto armado es mejor por comportamiento y características de vida útil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).